Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
En esta unidad, los estudiantes aprenderán sobre triángulos y demostraciones. Los triángulos son la base para comprender las figuras geométricas. Al comprender los triángulos, los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos a los cuadriláteros y a otras figuras.
Los estudiantes empiezan con experimentos que pueden recrear en casa con trozos de pasta larga de distintos tamaños.
Si conocer cierta información parece ser suficiente, hagan una conjetura. Un ejemplo de conjetura es: con 3 longitudes de lado se describe un único triángulo. En otras palabras, si 2 triángulos tienen las mismas longitudes en sus 3 lados, entonces los triángulos coincidirán exactamente uno encima del otro. Decimos que dos figuras (como segmentos o triángulos) son congruentes si podemos encontrar una transformación que lleve una figura exactamente a la otra de forma que todas sus partes queden alineadas. Por lo tanto, parece que una forma de crear 2 triángulos congruentes es que sus 3 parejas de lados sean congruentes. Podemos comprobarlo con docenas de triángulos, y los triángulos siempre van a coincidir exactamente uno encima del otro (¡incluso los ángulos!). Pero ¿cómo podemos estar seguros de que funcionará para todos los triángulos que se pueden crear? Para ello, necesitamos una demostración que se base en definiciones precisas.
Una demostración es la forma en que los matemáticos toman una conjetura, una afirmación que parece ser cierta, y la convierten en un teorema, una afirmación de la que estamos seguros que es cierta. Para demostrar que algo es cierto, cada afirmación que usemos debe estar apoyada por una razón. Los estudiantes están construyendo una tabla de referencia con una lista de razones que pueden usar en sus demostraciones. Esta lista incluye definiciones, suposiciones y teoremas que ya han demostrado. En geometría, las demostraciones funcionan como los procesos judiciales en los que los abogados usan evidencias y leyes para dar un argumento. También funcionan como las discusiones en casa. La próxima vez que nuestro estudiante diga que debemos comprarle algo, pidámosle que lo demuestre. Podría usar la definición de necesidad y aportar pruebas convincentes de que lo necesita, o podría tener que cambiar su conjetura y aportar pruebas convincentes de que merece algo que en realidad solo desea.
\(\overline{AC} \cong \overline{CD}\)
Esta es una tarea para que trabajen en familia:
Solución: