Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
En esta unidad, los estudiantes usan su comprensión sobre el valor posicional para redondear números enteros y para sumar y restar hasta 1,000 (es decir, sin que los números ni el resultado se pasen de 1,000). También resuelven problemas de dos pasos.
En esta sección, los estudiantes repasan los números hasta 1,000 y piensan en maneras de descomponerlos (partirlos) según el valor posicional (centenas, decenas y unidades). Para sumar y restar números hasta 1,000, primero usan diagramas y estrategias que aprendieron en grado 2. Después, les dan sentido a algoritmos (pasos que siempre funcionan, sin importar qué números se usen) para que sumar sea más eficiente.
Por ejemplo, estas son tres maneras de encontrar el valor de \(362 + 354\):
usar bloques en base diez o diagramas
usar la forma desarrollada
escribir sumas parciales verticalmente
El algoritmo estándar de suma solo se necesita a partir de grado 4. Todos los estudiantes, incluso los que ya conocen el algoritmo estándar, deben darle sentido al rol que cumple el valor posicional en el algoritmo. Esto les ayudará a manejar decimales y fracciones en grados futuros.
En esta sección, los estudiantes analizan y usan algoritmos de resta, pero siguen usando bloques en base diez y diagramas. Se dan cuenta de que es difícil mostrar con dibujos una centena que se descompone en decenas, o una centena que se forma reagrupando decenas (lo mismo con decenas y unidades), y caen en cuenta de que usar un algoritmo puede ser útil.
Los estudiantes le dan sentido a un algoritmo de resta en el que se usa la forma desarrollada para mostrar cómo reagrupar números. Esta notación no convencional permite que los estudiantes entiendan el significado que tienen los dígitos que están encima de los números del algoritmo estándar.
resta con la forma desarrollada
algoritmo estándar de resta
Al igual que con la suma, no se requiere usar el algoritmo estándar de resta sino hasta grado 4. Acá se hace énfasis en el reagrupamiento que a veces se necesita al restar.
En esta sección, los estudiantes aprenden a redondear números enteros a la decena o centena más cercana usando rectas numéricas. Por ejemplo, pueden ver que para 364, la decena más cercana (o múltiplo de 10) es 360 y la centena más cercana (o múltiplo de 100) es 400.
En esta sección, los estudiantes aplican lo que aprendieron sobre la suma, la resta y la multiplicación para resolver problemas que requieren dos pasos, como este:
Mai tenía algunas chaquiras. Ella compra 2 paquetes de chaquiras. Cada paquete tiene 10 chaquiras.
Ahora ella tiene 124 chaquiras. ¿Cuántas chaquiras tenía Mai antes de comprar los paquetes?
Los estudiantes analizan diagramas de cinta que podrían representar las relaciones en determinadas situaciones y escriben las ecuaciones correspondientes para representarlas. Anteriormente, trabajaron con diagramas y ecuaciones con “?” o “___” para representar un número desconocido. Ahora los estudiantes interpretan y escriben letras para representar un número desconocido.
\(124-(2\times10) = {n}\)
Finalizando la unidad, pídale al estudiante de tercer grado que encuentre las respuestas de estos problemas usando el algoritmo que quiera:
Preguntas que pueden ayudar mientras trabaja:
Solución:
Ejemplo de respuesta: