Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
En esta unidad, los estudiantes analizan ecuaciones que usan variables para representar valores desconocidos. Por ejemplo, una receta puede requerir 4 tazas de verduras. Si se van a usar champiñones (\(m\)), habichuelas (\(g\)) y brócoli (\(b\)), se puede escribir \(m + g + b = 4\) para representar el número de tazas de cada verdura que se planea usar.
\(5n+10d=150\) puede representar el número de monedas de diez y cinco centavos que servirían para pagar \$1.50 en el parquímetro. En esta situación, podemos ver que al usar más monedas de diez centavos para llegar a \$1.50 necesitamos usar menos monedas de cinco centavos, y viceversa.
Una gráfica nos permite entender la relación entre monedas de diez y de cinco centavos con más claridad. A medida que nos desplazamos hacia la derecha de la gráfica, utilizamos más monedas de cinco centavos y menos de diez centavos. A medida que subimos en la gráfica, utilizamos más monedas de diez centavos y menos de cinco centavos.
Cada punto en la gráfica representa una combinación de monedas de cinco y de diez centavos con un valor total de $1.50. Por ejemplo, si se usan 8 monedas de cinco centavos, se necesitan 11 monedas de diez centavos.
Esta es una tarea para que trabajen en familia:
Priya está ahorrando dinero para un viaje. El costo del viaje es \$360. Ella trabaja en una tienda en la que gana \$9 por cada hora, y a veces trabaja como niñera para una familia de su barrio, en lo que gana \$12 por cada hora.
La ecuación \(9x+12y=360\) representa todas las combinaciones de horas que Priya podría dedicarle a cada trabajo para ganar un total de \$360. Esta gráfica muestra esas combinaciones:
Solución: