Puedo calcular los valores que faltan en una tabla de doble entrada.
Puedo crear una tabla de doble entrada para datos categóricos a partir de información dada.
Puedo describir qué significan los valores de una tabla de doble entrada.
2
Puedo calcular los valores de una tabla de frecuencias relativas y describir en lenguaje cotidiano qué significan los valores.
3
Puedo buscar patrones en tablas de doble entrada y en tablas de frecuencias relativas para identificar si hay una posible asociación entre dos variables.
4
Puedo describir la tasa de cambio y la intersección con el eje $y$ de un modelo lineal que representa una situación.
Puedo dibujar un modelo lineal que se ajuste bien a los datos y usar ese modelo lineal para estimar los valores que quiero encontrar.
5
Puedo describir la tasa de cambio y la intersección con el eje $y$ de un modelo lineal que representa una situación.
Puedo usar tecnología para encontrar la recta de mejor ajuste.
6
Puedo graficar y calcular residuos de un conjunto de datos y usar esta información para determinar qué tan bien se ajusta a los datos un modelo lineal.
10
Puedo recolectar datos, crear un modelo lineal que se ajuste a los datos, determinar qué tan bien se ajusta el modelo lineal y usar la información de mi modelo lineal para responder preguntas.
7
Puedo asociar el coeficiente de correlación con un diagrama de dispersión y un modelo lineal.
Puedo describir la bondad del ajuste de un modelo lineal usando el coeficiente de correlación.
8
Puedo describir la intensidad de una relación entre dos variables.
Puedo usar tecnología para encontrar el coeficiente de correlación y explicar lo que me dice ese valor acerca de un modelo lineal que representa una situación.
9
Puedo buscar conexiones entre dos variables para analizar si existe o no una relación causal.