Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
En esta unidad, los estudiantes identifican, describen, comparan y hacen figuras de tres dimensiones. Mientras trabajan con figuras de dos dimensiones, repasan el conteo, la suma y la resta. En el material de IM de kínder, llamamos “figuras planas” a las figuras de dos dimensiones y “figuras sólidas” a las figuras de tres dimensiones.
En esta sección, los estudiantes repasan conceptos numéricos mientras trabajan con fichas geométricas. Practican el conteo, la comparación y la escritura de números, y también resuelven problemas-historia. Completan rompecabezas de fichas geométricas más difíciles, como este, que se pueden completar de más de una manera:
En esta sección, los estudiantes se familiarizan con las figuras sólidas y comienzan a distinguir figuras planas de figuras sólidas. Identifican ejemplos de figuras sólidas en su entorno y trabajan con bloques sólidos geométricos. Estos incluyen conos, cubos, cilindros, esferas, pirámides y prismas.
Mientras se les presentan los nombres formales de las figuras sólidas, los estudiantes usan su propio lenguaje para describir y comparar estas figuras. Por ejemplo, los estudiantes pueden decir “pelota” para referirse a una esfera y pueden comparar las “puntas” de una pirámide con las “curvas” de un cono. Hacen figuras sólidas usando varios materiales, y al final usan figuras sólidas para armar una construcción más grande, por ejemplo, una torre.
Finalizando la unidad, invite al estudiante de kínder a participar en un juego de búsqueda para encontrar figuras sólidas en la casa.
Preguntas que pueden ayudar mientras trabaja:
Solución:
Las respuestas pueden variar.
Ejemplo de respuesta: