Puedo organizar datos para ver patrones de manera más clara.
2
Puedo dibujar un diagrama de dispersión para mostrar datos que tienen dos variables emparejadas.
3
Puedo describir el significado de un punto en un diagrama de dispersión en un contexto.
4
Puedo reconocer los datos atípicos en un diagrama de dispersión.
Puedo usar un modelo para predecir los valores de los datos.
5
Puedo decir si los datos en un diagrama de dispersión tienen una asociación positiva o negativa (o ninguna).
Puedo dibujar una recta que se ajusta a los datos en un diagrama de dispersión.
6
Puedo usar la pendiente de una recta de ajuste de los datos en un diagrama de dispersión para decir cómo están relacionadas las variables en situaciones de la vida real.
7
Puedo identificar los agrupamientos en los datos en un diagrama de dispersión.
Puedo usar un diagrama de dispersión para decidir si dos variables tienen una asociación lineal.
8
Puedo analizar un conjunto de datos para determinar asociaciones entre dos variables.
11
Puedo recolectar datos y analizarlos para buscar asociaciones usando diagramas de dispersión, tablas de doble entrada y gráficos de barras segmentadas.
9
Puedo identificar los mismos datos representados en un gráfico de barras, en un gráfico de barras segmentadas y en una tabla de doble entrada.
Puedo usar una tabla de frecuencias de doble entrada o una tabla de frecuencias relativas para hallar asociaciones entre variables.
10
Puedo elaborar tablas de frecuencias relativas, gráficos de barras y gráficos de barras segmentadas a partir de tablas de frecuencias para hallar asociaciones entre variables.