Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Qué observas? ¿Qué te preguntas?
media: 10, MAD: 1.56, desviación estándar: 2
media: 10, MAD: 2.22, desviación estándar: 2.58
media: 10, MAD: 2.68, desviación estándar: 2.92
media: 10, MAD: 1.12, desviación estándar: 1.61
media: 10, MAD: 2.06, desviación estándar: 2.34
media: 10, MAD: 0, desviación estándar: 0
Usen tecnología para encontrar la media y la desviación estándar de los datos de cada diagrama de puntos.
Compañero 1
Compañero 2
Diagramas de puntos:
Diagramas de puntos:
Condiciones:
Condiciones:
Empieza con estos datos:
Podemos describir la variabilidad de una distribución usando la desviación estándar. La desviación estándar es una medida de variabilidad que se calcula usando un método que es similar al que se usa para calcular la MAD (desviación media absoluta).
Para comprender mejor la importancia de la desviación estándar como una medida de variabilidad, se necesita estudiar estadística más a fondo. Por el momento, reconozcamos que la desviación estándar es importante matemáticamente y que se usa como la medida apropiada de variabilidad cuando la media es una medida de centro apropiada.
Así como la MAD, la desviación estándar es grande cuando el conjunto de datos está más disperso y es pequeña cuando la variabilidad es pequeña. La intuición que has ganado sobre la MAD también te servirá para la desviación estándar.
La desviación estándar es una medida de la variabilidad o dispersión de una distribución. Se calcula con un método similar al que se usa para calcular la MAD (desviación media absoluta). El método exacto se estudia en cursos más avanzados.