Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Esta es una tabla de razones equivalentes:
| 3 | 15 |
| 10 | 50 |
| 6 | 30 |
| 1 | |
| 80 |
Encuentra esta actividad en la versión digital de los materiales o en el enlace: ggbm.at/djcz6fjf.
Encuentra esta actividad en la versión digital de los materiales o en el enlace: ggbm.at/wu9t7kkd.
La hoja de cálculo contiene una tabla de razones equivalentes entre sí.
A veces queremos crear una lista de números con base en una regla. Por ejemplo, supongamos que el costo de la membresía de un gimnasio está dado por un costo de inscripción de \$25, más cuotas mensuales de \$35. Puede que queramos saber cuánto va a costar la membresía de los primeros 6 meses. Podemos usar una hoja de cálculo y configurarla así:
Este es el resultado:
¿Ves el cuadrado pequeño en la esquina inferior derecha de la celda B2? Si hacemos clic en él y lo arrastramos hacia abajo, seguiremos sumando 35 al valor de la celda de encima y el resultado va a aparecer en la fila siguiente. Si arrastramos el cuadrado hacia abajo lo suficiente, podemos ver el costo total después de 6 meses.
Cuando necesites repetir una operación matemática varias veces, una buena opción es continuar un patrón arrastrando el cuadrado pequeño de una celda de una hoja de cálculo.