Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
En esta unidad, los estudiantes consolidan lo aprendido durante el año. Cierran el trabajo principal del grado y logran metas relacionadas con fluidez en los procedimientos.
En esta sección, los estudiantes mejoran su fluidez para sumar y restar hasta 20 (es decir, sin que los números ni el resultado se pasen de 20). Los requisitos de grado 2 incluyen hacer con fluidez todas las sumas y diferencias hasta 20, y saberse de memoria todas las sumas de 2 números de un dígito. Cuando los estudiantes abordan expresiones de suma y resta que no reconocen, usan estrategias de cálculo mental y otros métodos que han aprendido durante el año. Pueden usar hechos numéricos que se saben, trabajar con expresiones equivalentes, o componer y descomponer un número para formar una decena.
Los estudiantes siguen aplicando estrategias de cálculo mental mientras encuentran sumas y diferencias hasta 20 en un contexto relacionado con medidas. Miden longitudes usando unidades de medida estándar, y crean diagramas de puntos. Luego, usan las medidas para sumar y restar.
Los estudiantes repasan los números hasta 1,000 y se enfocan en mejorar su fluidez con sumas y restas hasta 100 (es decir, sin que los números ni el resultado se pasen de 100). Desarrollan y muestran su comprensión del valor posicional y de las operaciones con números mayores, en las que a veces es necesario componer y descomponer varias unidades en base diez, antes de enfocarse en practicar la fluidez con números hasta 100.
Los estudiantes descomponen y componen números de tres dígitos de varias maneras, usan bloques en base diez, diagramas en base diez, palabras y símbolos. También componen y descomponen unidades en base diez mientras encuentran y escriben distintas expresiones equivalentes de números de tres dígitos. Practican sumas y restas hasta 1,000, y razonan sobre cuáles sumas y diferencias son más difíciles o menos difíciles de resolver.
263
\(2 \text{ centenas} + 4 \text { decenas} + 23 \text { unidades} \)
Los estudiantes inventan y resuelven problemas-historia de uno y dos pasos en los que el número desconocido está en cualquier posición. También discuten cómo dieron sentido al problema y comparten las estrategias que usaron para resolverlo.
En este momento del año, se espera que los estudiantes puedan resolver todos los tipos de problemas-historia hasta 100, usando representaciones que tengan sentido para ellos. Hacen conexiones entre representaciones, con énfasis en los diagramas de cinta y las ecuaciones. Analizan historias y deciden qué tipos de preguntas se pueden hacer con la información que tienen. Esto los prepara para escribir sus propios problemas-historia a partir de imágenes y de sus propias experiencias. Las lecciones les permiten aplicar su fluidez con sumas y restas hasta 100 mientras resuelven los problemas-historia de esta sección.
¿Cuántos libros hay en total?
\(33 + 18 = {?}\)
Finalizando la unidad, pida al estudiante de segundo grado:
Preguntas que pueden ayudar mientras trabaja:
Solución:
Las respuestas pueden variar.
Ejemplo de respuesta:
Estamos intentando encontrar la cantidad total de objetos. Para resolver el problema, podemos hacer un diagrama y sumar.
Puedo dibujar un diagrama para representar cada grupo de objetos que estoy sumando. El diagrama me puede ayudar a encontrar el número total de objetos.