Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Una serie de pasos que se usan para multiplicar números usando el valor posicional. Los números se escriben hacia abajo y los dígitos se alinean según el valor posicional. Comenzando por el menor valor posicional, los dígitos de cada posición del número de abajo se multiplican por los dígitos de cada posición del número de arriba. Si es necesario, se componen unidades en base diez en cada posición. Esa unidad se representa con un número encima del valor posicional que está a la izquierda del dígito que se está multiplicando. Se suman los productos parciales, que incluyen las unidades en base diez compuestas.
Un par ordenado de números que nos da una ubicación exacta en una cuadrícula de coordenadas. El primer número representa una ubicación en el eje horizontal. El segundo número representa una ubicación en el eje vertical.
Ejemplo: las coordenadas del punto P son \((3, 4)\) porque P está ubicado a 3 unidades del 0 en el eje horizontal y a 4 unidades del 0 en el eje vertical.
Un cubo que tiene lados que miden 1 unidad cada uno. Los cubos unitarios se usan para medir volumen.
Las dos rectas numéricas perpendiculares que se intersecan y forman una cuadrícula de coordenadas. En ambas rectas, la numeración inicia en 0, donde se intersecan.
Un número que muestra cuántas veces algo se multiplica por sí mismo.
Ejemplo: en \(10^3\), el número 3 es un exponente. Esto significa que 10 se multiplica 3 veces por sí mismo.
\(10^3 = 10\times10\times10 = 1,000\)
El resultado de multiplicar 10 por sí mismo un cierto número de veces.
Ejemplo: 1,000 es una potencia de 10 porque \(10 \times10 \times 10 = 1,000\).
El volumen de un cubo que tiene lados que miden 1 unidad cada uno.
Ejemplo: Un cubo que tiene lados que miden 1 pulgada cada uno tiene un volumen de 1 pulgada cúbica.