Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Pensemos en un ejemplo que ya trabajamos: en la clase de sexto grado están vendiendo boletos para una rifa a un precio de \$6 por cada 5 boletos. Si tratáramos de encontrar el precio de 300 boletos extendiendo este diagrama de recta numérica doble, ¡se necesitaría 5 veces la cantidad de papel!
Los diagramas de recta numérica doble son difíciles de usar en problemas en los que aparecen cantidades grandes. Una tabla es una mejor opción para representar esta situación. Las tablas de razones equivalentes son útiles, pues podemos organizar las filas en cualquier orden. Por ejemplo, un estudiante puede hacer la siguiente tabla para hallar el precio de 300 boletos para la rifa:
Aunque los estudiantes pueden elegir cualquier representación que los ayude a resolver el problema, es importante que se sientan cómodos con las tablas, pues las usarán para diversos propósitos en futuros cursos de matemáticas.
Esta es una tarea para que trabajen en familia:
A una rapidez constante, un tren recorre 45 millas en 60 minutos. A esta tasa, ¿cuánto recorre el tren en 12 minutos? Si tienen dificultades resolviendo el problema, pueden crear una tabla.
Solución:
9 millas. Ejemplo de razonamiento:
| tiempo en minutos | distancia en millas |
|---|---|
| 60 | 45 |
| 1 | 0.75 |
| 12 | 9 |
Hay distintas maneras de representar razones equivalentes.
Supongamos que en la clase de sexto grado están vendiendo boletos para una rifa a un precio de \$6 por cada 5 boletos. A esa tasa, 10 boletos cuestan \$12. Algunos estudiantes podrían usar diagramas con figuras para representar esta situación. Por ejemplo, este diagrama representa 10 boletos a \$12.
Esta es una tarea para que trabajen en familia:
Los boletos de la rifa cuestan \$6 por cada 5 boletos.
Solución:
Una razón es una asociación entre dos o más cantidades. Por ejemplo, las tazas de jugo y las tazas de agua con gas de la receta de una bebida forman una razón. Las razones se pueden representar con diagramas. Este es un diagrama de la receta de una bebida.
Estas son algunas formas correctas de describir este diagrama:
También podemos usar otros números para describir las cantidades de esta situación. Por ejemplo, podemos decir que hay 3 tazas de jugo por cada 2 tazas de agua con gas. Las razones \(6:4\) y \(3:2\) son equivalentes porque al mezclar jugo y agua con gas en esas cantidades se producen bebidas con el mismo sabor.
Dos situaciones que se pueden describir con razones equivalentes son parecidas en un aspecto importante. Por ejemplo, mezclar 1 ml de pintura negra y 10 ml de pintura blanca produce el mismo tono de pintura gris que mezclar 3 ml de pintura negra y 30 ml de pintura blanca, por eso estas razones de pintura negra a pintura blanca son equivalentes.
Esta es una tarea para que trabajen en familia:
Hay cuatro caballos en un establo. Cada caballo tiene 4 patas, 1 cola y 2 orejas.
Completen cada afirmación.
Solución: