Puedo saber si una ecuación podría representar o no un diagrama de cinta.
Puedo usar un diagrama de cinta para representar una situación.
2
Puedo reemplazar una variable en una ecuación por un número que hace verdadera la ecuación, y saber que ese número se llama una solución de la ecuación.
3
Puedo comparar el proceso de quitar o agrupar pesos para mantener balanceado un diagrama de colgador y el proceso de restar o dividir números para resolver una ecuación.
Puedo escribir ecuaciones que podrían representar los pesos de un diagrama de colgador balanceado.
Puedo explicar qué tienen en común un colgador balanceado y una ecuación verdadera.
4
Puedo resolver ecuaciones de suma y multiplicación con una variable.
5
Puedo explicar cómo una ecuación con una variable representa un problema de la vida real.
Puedo usar ecuaciones con variables para resolver problemas de la vida real.
6
Puedo resolver problemas de porcentajes al escribir y resolver ecuaciones.
19
Puedo crear una tabla y una gráfica que representen la relación dada por una ecuación.
Puedo explicar lo que una ecuación nos dice sobre una situación.
12
Entiendo el significado de una expresión que tiene un exponente, como $3^5$.
Puedo encontrar el valor de expresiones con exponentes y escribir expresiones con exponentes que sean iguales a un número dado.
13
Puedo decidir si expresiones con exponentes son iguales al encontrar los valores de las expresiones o al comprender lo que significan los exponentes.
14
Sé cómo encontrar el valor de expresiones que tienen un exponente y una multiplicación o una división.
Sé cómo encontrar el valor de expresiones que tienen un exponente y una suma o una resta.
15
Puedo encontrar soluciones a ecuaciones con exponentes en una lista de números.
Puedo reemplazar una variable por un número en una expresión con exponentes y usar el orden correcto de las operaciones para encontrar el valor de la expresión.
7
Puedo escribir una expresión con una variable para representar un cálculo en el que no conozco uno de los números.
Puedo usar una expresión que representa una situación para hallar una cantidad en una historia.
8
Puedo explicar lo que significa que dos expresiones sean equivalentes.
Puedo usar lo que sé sobre las operaciones para decidir si dos expresiones son equivalentes.
9
Puedo usar el diagrama de un rectángulo dividido en dos rectángulos más pequeños para escribir distintas expresiones que representen su área.
Puedo usar la propiedad distributiva para explicar cómo dos expresiones con números son equivalentes.
10
Puedo usar un diagrama de un rectángulo partido para escribir distintas expresiones con variables que representen su área.
11
Puedo usar la propiedad distributiva para escribir expresiones equivalentes con variables.
16
Puedo crear tablas y gráficas que muestren la relación entre dos cantidades.
Puedo escribir una ecuación con dos variables que muestre la relación entre dos cantidades.
17
Puedo elaborar tablas y gráficas para representar la relación que hay entre la distancia y el tiempo para algo que se desplaza a una rapidez constante.
Puedo escribir una ecuación con variables para representar la relación que hay entre la distancia y el tiempo para algo que se desplaza a una rapidez constante.
18
Puedo elaborar tablas y gráficas que muestran diferentes tipos de relaciones entre cantidades.
Puedo escribir ecuaciones que describen relaciones de área y volumen.