Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Se depositan \$1,000 en una cuenta bancaria que gana mensualmente un interés del 1%. Cada mes, el interés se abona a la cuenta y no se hacen más depósitos ni retiros.
Para calcular el saldo de la cuenta, en dólares, después de 3 años, Elena escribió: y Tyler escribió: .
Discute con un compañero:
Las tarjetas de una empresa de tarjetas de crédito tienen una TNA (tasa nominal anual) de 24%, pero el interés se capitaliza mensualmente. Es decir, se cobra 2% de intereses cada mes.
Imagina que el titular de una tarjeta de crédito la usa para hacer compras por un valor de \$1,000 y no hace más compras ni pagos. La empresa de tarjetas de crédito no cobra ninguna tarifa adicional que no sea el interés.
Supón que tienes \$500 para invertir y puedes escoger entre dos opciones de inversión.
¿Cuál de las opciones escogerías? Construye un modelo matemático para cada opción de inversión y úsalo para apoyar tu decisión. Recuerda especificar lo que estás suponiendo sobre la situación.
En muchas situaciones, el interés se calcula más de una vez al año. La frecuencia con la que se capitaliza el interés y se suma a la cantidad anterior tiene un efecto en la cantidad total de intereses ganados (o que se deben) con el paso del tiempo.
Supongamos que una cuenta bancaria tiene un saldo de \$1,000 y una tasa de interés nominal anual del 6% al año. No se hacen depósitos ni retiros adicionales.
Si el banco capitaliza el interés anualmente, se agregará el interés a la cuenta una vez en un año, a una tasa del 6%. Si el interés se capitaliza cada 6 meses, se agregará el interés a la cuenta dos veces en un año, a una tasa del 3% del saldo cada vez (porque ). Si se capitaliza cada 3 meses, el interés se agregará 4 veces, cada vez a una tasa del 1.5% sobre el saldo, y así sucesivamente.
Esta tabla muestra las tasas de interés nominal que se usan para distintos intervalos de capitalización, junto con las expresiones correspondientes del saldo de la cuenta en un año.
| intervalo de capitalización |
frecuencia de capitalización al año |
tasa de interés nominal | saldo de la cuenta en un año |
|---|---|---|---|
| anual (12 meses) | 1 vez | 6% | |
| semestral (6 meses) | 2 veces | 3% | |
| trimestral (3 meses) | 4 veces | 1.5% | |
| mensual (1 mes) | 12 veces | 0.5% |
Si evaluamos las expresiones, encontramos que la cuenta tiene los siguientes saldos al final del año:
Observa que cuanto mayor sea la frecuencia con la que se paga el interés, mayor será el saldo.