Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Asocia la pareja de variables de cada fila con el diagrama de dispersión al que crees que se ajustan mejor. Prepárate para explicar tu razonamiento.
| variable | variable | |
|---|---|---|
| 1. | temperatura mínima diaria en grados Celsius de Denver, CO | cajas de cereal que hay en un supermercado en Miami, FL, en un día dado |
| 2. | número de tiros libres lanzados en un partido | puntaje del equipo de baloncesto en un partido |
| 3. | estatura de un estudiante en pies | estatura de un estudiante en pulgadas |
| 4. | número de minutos que una persona espera a ser atendida en el hospital | calificación de satisfacción con el hospital dada por una persona |
A
B
C
D
Priya anota la distancia que recorre su automóvil en varios trayectos y el tiempo que tarda en llegar a su destino.
| distancia (mi) () | tiempo de recorrido (min) () |
|---|---|
| 2 | 4 |
| 5 | 7 |
| 10 | 11 |
| 10 | 15 |
| 12 | 16 |
| 15 | 22 |
| 20 | 23 |
| 25 | 25 |
| 26 | 28 |
| 30 | 36 |
| 32 | 35 |
| 40 | 37 |
| 50 | 51 |
| 65 | 70 |
| 78 | 72 |
En cada situación, describe la relación entre las variables de acuerdo al coeficiente de correlación. Asegúrate de mencionar si hay una relación fuerte o una relación débil, y si es una relación positiva o una relación negativa.
El valor del coeficiente de correlación se puede usar para determinar la intensidad de la relación entre dos variables que están representadas en los datos.
En general, si las variables aumentan juntas, podemos decir que tienen una relación positiva. Si un aumento en los datos de una variable tiende a estar acompañado de una disminución en los datos de la otra variable, las variables tienen una relación negativa. Si los datos están muy cerca de la recta de mejor ajuste, decimos que hay una relación fuerte. Si los datos están esparcidos y no están tan cerca de la recta de mejor ajuste, decimos que hay una relación débil.
Un coeficiente de correlación que tiene un valor cercano a 1 sugiere que hay una relación fuerte y positiva entre las variables. Esto significa que la mayoría de los datos están agrupados muy cerca de una recta, y que cuando el valor de una de las variables aumenta, el valor de la otra también aumenta. El número de escuelas de una comunidad y la población de la comunidad son un ejemplo de variables que tienen una correlación fuerte y positiva. Usualmente, las poblaciones grandes tienen una gran cantidad de escuelas y las comunidades pequeñas tienden a tener menos escuelas, así que la correlación es positiva. Estas variables están estrechamente conectadas, así que la correlación es fuerte.
De forma similar, un coeficiente de correlación que está cerca de -1 sugiere una relación fuerte y negativa entre las variables. Nuevamente, la mayoría de los datos tienden a estar muy cerca de una recta, pero ahora, cuando un valor aumenta, el otro valor disminuye. Las variables “tiempo que transcurre desde que sales de casa” y “distancia que te falta para llegar a la escuela” tienen una correlación fuerte y negativa. Cuando el tiempo de recorrido aumenta, la distancia a la escuela disminuye, así que la correlación es negativa. Nuevamente, las variables están estrechamente conectadas, así que la correlación es fuerte.
Cuando la correlación es débil, concluimos que puede haber otras razones por las cuales los datos cambian aparte de la conexión entre las dos variables. Por ejemplo, las variables “número de mascotas” y “número de hermanos y hermanas” tienen una correlación débil. Puede que haya cierta relación, pero hay muchos otros factores (distintos del número de hermanos y hermanas) que explican la variabilidad del número de mascotas.
Para determinar si el valor de la correlación es fuerte o débil, se debe considerar el contexto de la situación. En física, donde las cosas se miden con instrumentos precisos, es posible que un coeficiente de correlación de 0.8 no se considere fuerte. En ciencias sociales, donde se recolectan datos usando encuestas, puede que un coeficiente de correlación de 0.8 sea muy fuerte.
Dos variables numéricas tienen una relación débil si los datos no están tan cerca de la recta de mejor ajuste.
Dos variables numéricas tienen una relación fuerte si los datos están muy cerca de la recta de mejor ajuste.
Dos variables numéricas tienen una relación negativa si el valor de los datos de una de las variables tiende a disminuir cuando el valor de los datos de la otra variable aumenta.
Este diagrama de dispersión muestra una relación negativa.
Dos variables numéricas tienen una relación positiva si el valor de los datos de una de las variables tiende a aumentar cuando el valor de los datos de la otra variable aumenta.
Este diagrama de dispersión muestra una relación positiva.