Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
En esta unidad, los estudiantes amplían su comprensión del sistema en base diez e incluyen números hasta 1,000.
En esta sección, se les presenta a los estudiantes la unidad de cien (centena). Los estudiantes observan el cuadrado grande de los bloques en base diez y su dibujo correspondiente para visualizar 100. Establecen que 1 centena es igual a 10 decenas, que a su vez es igual a 100 unidades.
1 centena
10 decenas
100 unidades
Después de que los estudiantes comprenden que la centena es un tipo de unidad, aprenden que los dígitos de los números de tres dígitos representan centenas, decenas y unidades. Leen y escriben números de tres dígitos de distintas maneras, que incluyen numerales en base diez, números en palabras y la forma desarrollada.
Los estudiantes escriben expresiones y ecuaciones basándose en bloques y dibujos en base diez. Reconocen que el valor de cada dígito de un número de tres dígitos se puede ver cuando se usa el menor número de bloques para representar el número.
Por ejemplo, el dibujo muestra 2 centenas, 11 decenas y 12 unidades. Los estudiantes reconocen que necesitan intercambiar 10 unidades por 1 decena y 10 decenas por 1 centena para encontrar el valor del número representado. Después de hacerlo, reconocen que tienen 3 centenas, 2 decenas y 2 unidades, lo que quiere decir que el valor del número es 322.
En esta sección, los estudiantes siguen profundizando en su comprensión de los números hasta 1,000 usando lo que entienden sobre el valor posicional y la recta numérica. Los estudiantes recuerdan la estructura de la recta numérica de la unidad anterior. Usan esta estructura y la comprensión del valor posicional para ubicar, comparar y ordenar números en la recta numérica.
Al ubicar o estimar la ubicación de números de tres dígitos en las rectas numéricas, los estudiantes demuestran su comprensión acerca de la distancia de un número con relación al cero y acerca de los valores posicionales de los dígitos. Esta comprensión les ayuda a comparar y ordenar números de tres dígitos. Por ejemplo, para ordenar números, los estudiantes primero pueden ubicarlos en la recta numérica. Así, los números se ven ordenados, de menor a mayor, al observar la recta numérica de izquierda a derecha.
Además de usar la recta numérica para comparar números de tres dígitos, los estudiantes también usan representaciones de valor posicional, conocidas como bloques en base diez y diagramas en base diez. Comparan y ordenan números, y escriben las comparaciones usando los símbolos \(>\), \(<\) y \(=\).
Finalizando la unidad, pida al estudiante de segundo grado que piense en el número 593 y complete estas tareas:
Preguntas que pueden ayudar mientras trabaja:
Solución:
Ejemplo de respuesta: