Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Qué observas? ¿Qué te preguntas?
The purpose of this activity is for students to practice using estimation and using the standard algorithm for addition and subtraction to solve problems involving large numbers. The same data from the Warm-up is used as a context. The last two questions prompt students to first examine the data set and make some estimations before deciding which pairs of numbers to use to find the answers.
Students reason abstractly and quantitatively with several operations in order to estimate and solve the problems (MP2).
En la lista de las diez lenguas nativas más habladas en los Estados Unidos, las que más se hablan son el navajo y el yupik.
¿Cuántas personas más hablan navajo que yupik? Explica o muestra cómo razonaste.
| lengua | número de personas que lo hablan |
|---|---|
| Navajo | 166,826 |
| Yupik | 19,750 |
| Dakota | 17,855 |
| Apache | 13,445 |
| Keres | 13,190 |
| Cherokee | 11,465 |
| Ojibwa | 9,735 |
| Choctaw | 9,635 |
| Zuni | 9,615 |
| Pima | 6,990 |
El navajo, el apache y el cherokee se han usado en épocas de guerra para ayudar a los militares de los Estados Unidos a mantener seguras sus comunicaciones.
In this activity, students continue to analyze population data and to use addition and subtraction skills to solve problems. The first question, which prompts students to compare two population groups, could be answered by rounding and estimating rather than precise calculations.
Note that the data shown does not represent all language types spoken in the two major cities. If desired, consider finding local data or data that reflect the languages spoken in your students' community. Then ask students to make comparisons as shown in the activity.
Filadelfia es una ciudad diversa y es el hogar de personas que tienen distintos orígenes.
La tabla muestra datos del 2020 sobre algunos idiomas que se hablan en Filadelfia y el número de personas que habla cada uno.
| idioma | número de personas que lo hablan en Filadelfia |
|---|---|
| Solo inglés | 1,131,303 |
| Español | 159,343 |
| Otros idiomas indoeuropeos | 81,924 |
| Asiático | 77,706 |
La ciudad de Chicago tiene una población con características similares a las de Filadelfia.
Esta tabla muestra datos sobre algunos tipos de idiomas que hablan las personas en Chicago.
| idioma | número de personas que lo hablan en Chicago |
|---|---|
| Solo inglés | 1,634,103 |
| Español | 600,655 |
| Otros idiomas indoeuropeos | 150,354 |
| Asiático | 105,790 |
¿Cómo sabes que tu respuesta es razonable?
“Hoy hicimos sumas y restas con números muy grandes. Aunque la mayoría de nosotros usamos el algoritmo estándar, no todos sumamos ni restamos los números de la misma forma” // “Today we performed addition and subtraction on very large numbers. Even though most of us used the standard algorithm, we didn’t all add or subtract the numbers the same way.”
“En la segunda actividad, tuvieron que sumar una serie de números que aparecían en una tabla. ¿Cuáles números sumaron (o restaron) primero? ¿Importa cuáles sumaron (o restaron) primero?” // “In the second activity, you had to add a series of numbers in a table. Which numbers did you add (or subtract) first? Does it matter?”
“Cuando los números que se suman o se restan tienen muchos dígitos, es fácil cometer errores, reagrupar o formar nuevas unidades de forma incorrecta, o confundir los dígitos. ¿De qué formas podemos revisar nuestras respuestas? ¿Qué errores comunes conocemos y cómo los podemos evitar?” // “When the numbers being added or subtracted have many digits, it is easy to make an error, to regroup or carry incorrectly, or to get the digits mixed up. What are some ways we could check our answers? What are some common errors, and how can we avoid them?”
Usamos distintas estrategias para resolver problemas que tenían números grandes en distintos contextos.
Al comienzo, vimos al menos cinco formas de encontrar el producto de 45 y 18: multiplicar y dividir por partes, usar varias ecuaciones, usar diagramas y algunas otras.
Más adelante, resolvimos problemas sobre medidas, con números hasta de cuatro dígitos. Aprendimos que, a menudo, un mismo problema se puede resolver usando distintas operaciones.
Por ejemplo, en la actividad del reto físico, Han dio 32,550 pasos en 7 días. Podemos encontrar el número de pasos que dio cada día usando la multiplicación (¿qué número multiplicado por 7 es 32,550?) o la división (¿cuánto es 32,550 dividido entre 7?).
También podemos escribir distintas ecuaciones.
La meta de Han es dar 120,000 pasos y ya dio 96,897. Para averiguar cuántos pasos debe dar para alcanzar su meta, podemos usar la suma (¿qué número se le debe sumar a 96,897 para obtener 120,000?) o la resta (¿cuál es la diferencia entre 120,000 y 96,897?).