Describe qualitatively the functional relationship between two quantities by analyzing a graph (e.g., where the function is increasing or decreasing, linear or nonlinear). Sketch a graph that exhibits the qualitative features of a function that has been described verbally.
Graph of a line, no grid, origin O. Horizontal axis, dollars and vertical axis, hours. No scale. Line starts on vertical axis and trends upward and right.
C
Graph of 12 plotted points, no grid, origin O. Horizontal axis, hours and vertical axis, dollars. No scale. Plotted points start on vertical axis and trend upward and right.
D
Graph of a line, no grid, origin O. Horizontal axis, hours and vertical axis, dollars. No scale. Line starts on vertical axis and trends downward and right.
Student Response
None
Building on Student Thinking
Activity Synthesis
None
5.2
Activity
Instructional Routines
None
Materials
None
Activity Narrative
None
Launch
None
Activity
None
Clare fue a la sección “al por mayor” del supermercado a conseguir pasabocas para una salida escolar. En esta sección, se puede comprar cualquier cantidad de un producto y obtener la cantidad exacta que se necesita.
Clare compró almendras saladas a \$6 la libra e higos secos a \$9 la libra. Gastó \$75 antes de impuestos.
Si compró 2 libras de almendras, ¿cuántas libras de higos compró Clare?
Si compró 1 libra de higos, ¿cuántas libras de almendras compró Clare?
Escribe una ecuación que describa la relación entre las libras de higos y las libras de almendras que Clare compró y la cantidad de dólares que pagó. Asegúrate de especificar qué representan las variables.
Esta gráfica representa las cantidades de esta situación.
Graph of 2 intersecting lines and 5 points, origin O, with grid. Horizontal axis, almonds (pounds), scale is 0 to 15 by 1’s. Vertical axis, dried figs (pounds), scale is 0 to 10 by 1’s. Line AB passes through point A 2 comma 7, point C 6 point 5 comma 4 and point B 11 comma 1. Horizontal line E passes through the origin and point E 14 comma 0. Point D 1 comma 1.
Escoge cualquier punto en la recta, especifica sus coordenadas y explica qué nos dice.
Escoge cualquier punto que no esté en la recta, especifica sus coordenadas y explica qué nos dice.
5.3
Activity
Instructional Routines
None
Materials
None
Activity Narrative
None
Student Lesson Summary
Al igual que una ecuación, una gráfica puede darnos información sobre la relación entre las cantidades y sus restricciones.
Supongamos que compramos frijoles y arroz para alimentar un gran número de personas en una reunión, y planeamos gastar \$120 en los dos ingredientes. Una libra de frijoles cuesta \$2 y una libra de arroz cuesta \$0.50. Si representa las libras de frijoles y representa las libras de arroz, la ecuación puede representar las restricciones de esta situación.
La gráfica de muestra una línea recta.
Graph of a line, origin O. Horizontal axis, pounds of beans, scale is 0 to 100, by 20’s. Vertical axis, pounds of rice, scale is 0 to 280, by 40’s. Line starts at 0 comma 240, passes through 10 comma 200, 30 comma 120 and 60 comma 0. Points 20 comma 80 and 70 comma 180 are shown but not on the line.
Cada punto en la recta es una pareja de valores de y de que hacen que la ecuación sea verdadera y, por lo tanto, es una solución. También es una pareja de valores que satisface las restricciones de la situación.
El punto está en la recta. Si compramos 10 libras de frijoles y 200 libras de arroz, el costo será , que es igual a 120.
Los puntos y también están en la recta. Si compramos solo frijoles —60 libras de frijoles— y no compramos arroz, gastaremos \$120. Si compramos 45 libras de frijoles y 60 libras de arroz, también gastaremos $120.
¿Qué pasa con los puntos que no están en la recta? No son soluciones porque no satisfacen las restricciones, pero siguen teniendo sentido en la situación.
El punto no está en la recta. Comprar 20 libras de frijoles y 80 libras de arroz cuesta , u 80, que no es igual a 120. Esta combinación cuesta menos que lo que tenemos planeado gastar.
El punto significa que compramos 70 libras de frijoles y 180 libras de arroz. Esto costará o 230, que está por encima de nuestro presupuesto de 120.
to access Cool-down.
Student Response
None
Building on Student Thinking
Activity Synthesis
None
Launch
None
Activity
None
Una estudiante tiene una cuenta de ahorros en la que tiene \$475. Cada semana, ella deposita \$125 de su salario en la cuenta. Su objetivo es ahorrar \$7,000 para la universidad.
¿Cuánto habrá en la cuenta después de 3 semanas?
¿Cuánto tiempo tardará ella en tener \$1,350?
Escribe una ecuación que represente la relación entre la cantidad de dólares que hay en su cuenta y el número de semanas de ahorro.
Con ayuda de tecnología, grafica tu ecuación. En la gráfica, marca el punto que representa la cantidad de dólares después de 3 semanas y el punto que representa la semana en la que ella tiene \$4,000. Escribe las coordenadas.
¿Cuánto tiempo tardará ella en lograr su objetivo?
Un tanque de 450 galones lleno de agua se vacía a una tasa de 20 galones por minuto.
¿Cuántos galones habrá en el tanque después de 7 minutos?
¿Cuánto tiempo tomará que el tanque tenga 200 galones?
Escribe una ecuación que represente la relación entre los galones de agua que hay en el tanque y los minutos que lleva el tanque vaciándose.
Con ayuda de tecnología, grafica tu ecuación. En la gráfica, marca el punto que representa los galones después de 7 minutos y el punto que representa el tiempo en el que el tanque tiene 200 galones. Escribe las coordenadas.
¿Cuánto tiempo pasará hasta que el tanque esté vacío?
Student Response
None
Building on Student Thinking
Activity Synthesis
None
Standards Alignment
Building On
Addressing
HSA-CED.A.2
Create equations in two or more variables to represent relationships between quantities; graph equations on coordinate axes with labels and scales.
Represent constraints by equations or inequalities, and by systems of equations and/or inequalities, and interpret solutions as viable or nonviable options in a modeling context. For example, represent inequalities describing nutritional and cost constraints on combinations of different foods.
Understand that the graph of an equation in two variables is the set of all its solutions plotted in the coordinate plane, often forming a curve (which could be a line).
Represent constraints by equations or inequalities, and by systems of equations and/or inequalities, and interpret solutions as viable or nonviable options in a modeling context. For example, represent inequalities describing nutritional and cost constraints on combinations of different foods.
Understand that the graph of an equation in two variables is the set of all its solutions plotted in the coordinate plane, often forming a curve (which could be a line).