Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Usa el número exacto de objetos para calcular en cada caso el error absoluto de estimación, es decir, qué tan lejos del número exacto estaba la estimación. Por ejemplo, supongamos que el número exacto de objetos es 100:
Registra en la tabla A de las hojas impresas que te dieron (o donde te indique tu profesor) el error absoluto de estimación de al menos 12 de las estimaciones.
Usa la tabla que creaste en el calentamiento, que muestra las estimaciones de tu clase y los errores absolutos de estimación.
Anteriormente se te pidió adivinar el número de objetos que había en un tarro y en una actividad anterior tu profesor te dijo el número exacto.
Imagina que tu profesor se equivocó. Él contó mal el número exacto de objetos que había en el tarro y quiere corregir su error. En realidad, el número exacto de objetos en el tarro es .
¿Has jugado juegos de intentar adivinar el número en los que gana la persona que dice el número más cercano al número objetivo?
En esos juegos, no importa si el número es mayor o menor que el número objetivo. Lo que importa es qué tan lejos está del número objetivo, es decir, el error absoluto de estimación. Cuanto menor es el error absoluto de estimación (más cercano a 0), mejor es la estimación.
Supongamos que ocho personas querían adivinar el número de pretzels que había en un tarro e hicieron las siguientes estimaciones: 14, 15, 19, 21, 23, 24, 26 y 28. Si el número real de pretzels es 22, el error absoluto de estimación de cada número se muestra en la tabla.
| estimación | 14 | 15 | 19 | 21 | 23 | 24 | 26 | 28 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| error absoluto de estimación | 8 | 7 | 3 | 1 | 1 | 2 | 4 | 6 |
En este caso, tanto 21 como 23 son las estimaciones ganadoras. Aunque uno de los números es una subestimación y el otro es una sobreestimación, tanto 21 como 23 están a 1 de distancia de 22. De todos los errores absolutos de estimación de la tabla, 1 es el más pequeño.
Si graficamos las estimaciones y los errores de estimación en el plano de coordenadas, los puntos forman una V. Observa que la V está sobre el eje horizontal, lo que sugiere que todos los valores verticales son positivos.
Supongamos que el número real de pretzels es 19. En esta tabla se muestran los errores absolutos de estimación de las mismas ocho estimaciones.
| estimación | 14 | 15 | 19 | 21 | 23 | 24 | 26 | 28 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| error absoluto de estimación | 5 | 4 | 0 | 2 | 4 | 5 | 7 | 9 |
Observa que todos los errores siguen siendo no negativos. Si graficamos estos puntos en el plano de coordenadas, todos están sobre el eje horizontal y siguen formando una V.
¿Por qué la relación entre las estimaciones y los errores absolutos de estimación siempre genera este tipo de gráfica? ¡Vamos a explorar más sobre esto en la próxima lección!