Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
La frecuencia relativa de una categoría indica la proporción en la cual esa categoría ocurre en un conjunto de datos. Se escribe como una fracción, un decimal o un porcentaje del número total.
Por ejemplo, había 21 perros en un parque. Esta tabla muestra la frecuencia y la frecuencia relativa de cada color de perro.
| color de perro | frecuencia | frecuencia relativa |
|---|---|---|
| blanco | 5 | |
| marrón | 7 | |
| negro | 3 | |
| multicolor | 6 |
Un gráfico de barras segmentadas muestra categorías dentro de un conjunto de datos. Cada barra completa representa todos los datos de una categoría principal. Cada barra está separada en partes (segmentos) que muestran subcategorías.
Este gráfico de barras segmentadas muestra el porcentaje de personas en distintos grupos de edad que tienen y no tienen un teléfono celular. Por ejemplo, entre las personas de 10 a 12 años de edad, aproximadamente el 40% tiene celular y el 60% no tiene celular.
Una tabla de doble entrada muestra datos de 2 variables categóricas. Una variable se muestra en filas y la otra en columnas. Cada entrada es la frecuencia o la frecuencia relativa de la categoría que muestran los encabezados de esa columna y esa fila.
Esta tabla de doble entrada muestra los resultados de un estudio sobre cómo la meditación afecta la forma en que se sienten los atletas.
| meditó | no meditó | total | |
|---|---|---|---|
| calmado | 45 | 8 | 53 |
| agitado | 23 | 21 | 44 |
| total | 68 | 29 | 97 |