Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Consideren este sistema de ecuaciones:
Escriban algunas ecuaciones equivalentes a la ecuación A. Para hacerlo, multipliquen ambos lados de la ecuación por el mismo número (por ejemplo, por 2, por -5 o por ). Llamen A1, A2 y A3 a las nuevas ecuaciones que obtuvieron. Escriban sus ecuaciones aquí:
Este es un sistema que solucionaron antes usando gráficas:
Para empezar a solucionar el sistema, Elena escribió:
Y después ella escribió:
What Comes Next Cards, Spanish
Su profesor les dará algunos papelitos que tienen sistemas de ecuaciones escritos en ellos. Cada sistema representa un paso de la solución de este sistema:
Ordenen los papelitos de manera que estos conduzcan a la solución. Prepárense para:
Optional
Este es un sistema de ecuaciones:
Para solucionar este sistema, Diego escribió estos sistemas equivalentes como sus primeros dos pasos.
Paso 1:
Paso 2:
Usa tus sistemas equivalentes para solucionar el sistema original. Después, verifica tu solución reemplazando tus respuestas en el sistema original.
Ahora tenemos dos estrategias algebraicas para solucionar sistemas de ecuaciones: el método de sustitución y el método de eliminación. En algunos sistemas, las ecuaciones nos pueden dar una pista sobre cuál método usar. Por ejemplo:
En este sistema, la ya está despejada en una ecuación. Podemos solucionar el sistema reemplazando por en la segunda ecuación y encontrando .
Este sistema está planteado de una forma que facilita usar el método de eliminación porque la variable tiene coeficientes opuestos en las ecuaciones. Sumar las dos ecuaciones elimina , y podemos encontrar el valor de .
En otros sistemas, reconocer cuál método usar es menos simple, ya sea porque no hay variables despejadas o porque ninguna de las variables tiene coeficientes iguales o coeficientes opuestos. Por ejemplo:
Para solucionar este sistema con el método de eliminación, primero necesitamos reescribir una, o ambas ecuaciones, de manera que una variable se pueda eliminar. Para lograrlo, podemos multiplicar ambos lados de una ecuación por el mismo factor. Recordemos que hacer esto no cambia la igualdad entre los dos lados de la ecuación, así que los valores de y de que hacen que la primera ecuación sea verdadera, también hacen que la ecuación nueva sea verdadera.
Hay diferentes maneras de eliminar una variable con esta estrategia. Podemos, por ejemplo:
Multiplicar la ecuación B por para obtener . Restarle esta ecuación a la ecuación A elimina .
Cada múltiplo de una ecuación original es equivalente a la ecuación original. Así que cada nuevo par de ecuaciones es equivalente al sistema original y tiene la misma solución.
Solucionemos el sistema original usando el primer sistema equivalente que encontramos antes.
Cuando solucionamos un sistema con el método de eliminación, en esencia, estamos escribiendo una serie de sistemas equivalentes, o sistemas que tienen la misma solución. Cada sistema equivalente nos acerca cada vez más a la solución del sistema original.