Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Este es el cuadrilátero .
Aplica la regla de transformación al cuadrilátero . ¿Qué efecto tiene la regla de transformación?
| pendiente de la figura original | pendiente de la imagen | producto | |
|---|---|---|---|
Demostremos la conjetura que hicimos sobre las pendientes de rectas perpendiculares en el caso de rectas que pasan por el origen.
El diagrama muestra el triángulo y su imagen, el triángulo , después de realizar una rotación de 90 grados en el sentido contrario a las manecillas del reloj usando al origen como centro.
Como la rotación fue de 90 grados, todos los segmentos de recta de la imagen son perpendiculares a sus segmentos correspondientes del triángulo original. Por ejemplo, el segmento es horizontal, mientras que el segmento es vertical.
Examina los segmentos y , que son perpendiculares como las otras parejas de segmentos correspondientes. La pendiente del segmento es , mientras que la pendiente del segmento es . Observa la relación entre las pendientes: son recíprocas entre sí y tienen signos opuestos. El producto de las pendientes, , es -1. Siempre y cuando las rectas perpendiculares no sean ni horizontales ni verticales, sus pendientes serán recíprocas opuestas y su producto será -1.
Podemos usar este hecho para escribir ecuaciones de rectas. Por ejemplo, intentemos escribir la ecuación de una recta que pasa por el punto y es perpendicular a una recta, , representada por la ecuación . La pendiente de es 3. La pendiente de cualquier recta perpendicular a la recta es el recíproco opuesto de 3, es decir, . Al reemplazar los valores del punto y la pendiente en la forma punto-pendiente, obtenemos la ecuación .
Si al multiplicar dos números obtenemos 1, decimos que estos son recíprocos.
Si es un número racional diferente de 0, entonces el recíproco de es el número .