Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Cuáles tres van juntos? ¿Por qué van juntos?
A
B
C
D
Los vértices de un cuadrilátero son y .
Tu profesor te dará varias tarjetas. Por turnos, con tu compañero, clasifica los triángulos de las tarjetas en dos categorías: triángulos rectángulos y triángulos no rectángulos.
¿Qué podemos decir sobre estas figuras? Podemos usar las pendientes para comprobar si el cuadrilátero tiene dos pares de segmentos de recta paralelos. Los lados y tienen ambos pendiente , mientras que los lados y tienen pendiente 6. Como y 6 no son recíprocos opuestos, podemos decir que el cuadrilátero no tiene ángulos rectos. Por lo tanto, sabemos que es un paralelogramo, pero no un rectángulo.
Después, podemos usar el teorema de Pitágoras para hallar las longitudes de cada lado. Los segmentos y miden unidades, y los segmentos y miden unidades. Todas las longitudes están entre 6 y 7 unidades, pero no son exactamente iguales. Esto significa que es un paralelogramo, pero no es ni un rombo ni un cuadrado.
¿Podemos encontrar el área del triángulo ? Parece complicado, pues no conocemos la altura del triángulo si usamos como la base. Sin embargo, parece que es un ángulo recto. Si esto es cierto, podemos usar los lados y como la base y la altura.
Para saber si es un ángulo recto, podemos calcular las pendientes. La pendiente de es , o , y la pendiente de es . Las pendientes son recíprocas opuestas, por lo tanto los segmentos son perpendiculares y el ángulo sí es realmente un ángulo recto. Esto significa que podemos pensar en como la base y en como la altura. mide 10 unidades y mide 5 unidades. Entonces, el área del triángulo es 25 unidades cuadradas porque .