Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Este es un mensaje codificado, es decir, un mensaje que se transformó en un código.
WRGDB LV D JRRG GDB.
¿Puedes descifrar lo que dice el mensaje en inglés? ¿Cómo crees que se codificó el mensaje?
Caesar Says, "Shift" Cutouts, Spanish
¡Es tu turno de escribir un código secreto!
Elige un número del 1 al 10. Después, codifica tu mensaje desplazando cada letra ese número de pasos hacia adelante o hacia atrás en el alfabeto (dando la vuelta de Z a A de ser necesario).
Completa estas tablas para registrar las reglas de tu codificación.
| posición en el alfabeto | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| letra del mensaje | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M |
| letra en tu código |
| posición en el alfabeto | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| letra del mensaje | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z |
| letra en tu código |
Cada letra se puede representar con un número. Por ejemplo, F es 6 porque es la sexta letra del alfabeto.
| letra del mensaje | F | I | S | |
|---|---|---|---|---|
| número de la letra del mensaje | 6 | 8 | ||
| número de la letra en tu código | ||||
| letra en tu código |
Para su viaje a Perú, un viajero japonés cambia unos yenes japoneses por soles peruanos. Le dan 39.77 soles por cada yen.
Al mismo tiempo, una empresaria peruana que está en Japón cambia soles peruanos por yenes japoneses a la misma tasa de cambio.
Encuentra la cantidad de dinero en soles que el viajero japonés recibe si cambia:
Escribe una ecuación que dé la cantidad de dinero en soles, , como función de la cantidad de yenes, , que se cambian.
Encuentra la cantidad de dinero en yenes que recibe la empresaria peruana si cambia:
Explica por qué puede ser útil escribir la función inversa de la función que escribiste anteriormente. Después, escribe la ecuación que define la función inversa.
A veces es útil “invertir” una función para que las salidas se conviertan en las entradas.
Supongamos que Han vive a 400 metros de la escuela y camina todos los días a la escuela.
Una función lineal da la distancia de Han a la escuela, , en metros, después de haber caminado metros desde casa, y está definida por:
Con esta ecuación, si sabemos , es decir, cuánto ha caminado Han, podemos encontrar con facilidad la distancia que le falta para llegar a la escuela. En este caso, es la entrada y es la salida.
Pero ¿qué hacemos si sabemos la distancia, , que le falta caminar a Han para llegar a la escuela y queremos saber cuánto ha caminado, ?
Podemos saberlo si despejamos :
La ecuación representa la función inversa de la función original.
Con esta ecuación, podemos averiguar con facilidad cuánto ha caminado Han desde casa si conocemos la distancia que le falta para llegar a la escuela. En este caso, y cambiaron de rol: es ahora la salida y es la entrada.
En general, si una función toma como entrada y da como su salida, su función inversa toma como entrada y da como su salida.