Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Qué sabes sobre 1 año?
In this activity, students use what they learned about multiplication of multi-digit numbers and unit conversion to solve problems involving measurements. Students may choose to represent the situations in a number of ways—concretely or visually (by drawing diagrams) or abstractly (by writing expressions and equations). While some problems can be reasoned additively, students may opt to reason multiplicatively for practical reasons.
Regardless of their chosen representations and reasoning strategy, students reason quantitatively and abstractly when they interpret and solve the questions about different units of time (MP2).
This activity uses MLR7 Compare and Connect. Advances: representing, conversing
MLR7 Compare and Connect
La familia de Lin reúne 2,074 monedas de cinco centavos. ¿A cuántos centavos equivale esa cantidad?
Si la familia de Lin ahorra 2,074 monedas de cinco centavos cada año durante 4 años, ¿cuántas monedas de cinco centavos tendrán?
“Hoy usamos lo que hemos aprendido sobre la multiplicación para resolver problemas de medidas” // “Today we used what we have learned about multiplication to solve problems involving measurement.”
Invite selected students to share their responses to the problems in the last activity. As each student shares, ask if others in the class solved it the same way and if they approached it differently.
Prompt students to explain what their numerical solutions represent in each situation.
“¿Cómo hicieron para saber si sus soluciones eran correctas?” // “How would you know if your solutions were correct?” (I used another strategy to see if I got the same answer. I estimated first so that I had an idea how big or small the answer would be. I checked with my groupmates.)
Consider asking: “Cuando tuvieron que multiplicar números, ¿en qué método se apoyaron más? ¿Qué hizo que escogieran ese método?” // “When you had to multiply numbers, which method did you rely on the most? What made you choose that method?”
Aprendimos a multiplicar factores en casos en los que el producto es mayor que 100. Para esto, usamos distintas representaciones y estrategias.
Al trabajar con factores de varios dígitos, es útil descomponerlos de acuerdo a su valor posicional antes de multiplicarlos. Por ejemplo, para encontrar el valor de , podemos descomponer primero el 5,342 en su forma desarrollada: . Luego, podemos usar un diagrama o un algoritmo que nos ayude a multiplicar.
Tanto en el diagrama como en el algoritmo, el 20,000, el 1,200, el 160 y el 8 se llaman los “productos parciales”. Estos son los resultados de multiplicar por 4 cada parte en la que se descompuso 5,342.
Podemos hacer lo mismo para multiplicar un número de dos dígitos por otro número de dos dígitos.
Por ejemplo, estas son dos formas de encontrar el valor de . El 31 se descompone en y el 15 se descompone en .
Una bebé elefante nació hace exactamente 48 semanas. ¿Cuántos días tiene la bebé elefante?
Un año bisiesto tiene 366 días. Un año no bisiesto (un año normal) tiene 365 días. ¿Cuántos días hay en 3 años bisiestos?
En nuestro calendario, algunos meses tienen 31 días, otros tienen 30 días y el mes de febrero tiene 28 o 29 días.
¿Qué pasaría si el calendario cambiara y cada mes tuviera 31 días? ¿Cuántos días más habría en un año?