Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Qué observas? ¿Qué te preguntas?
Trabajen con un compañero en esta actividad. Escojan un rol: A o B. Siéntense espalda contra espalda o usen algo que les impida ver lo que está haciendo la otra persona.
Compañero A:
Compañero B:
Comparen sus dibujos con las imágenes originales. Discutan:
Intercambien roles. Repitan el ejercicio con otra tarjeta.
Si les queda tiempo: Pídanle dos tarjetas nuevas al profesor (una tarjeta a la vez). Por turnos, describan y dibujen la figura geométrica que hay en cada tarjeta.
En cada caso, decide si la figura muestra al menos un ángulo. Explica o muestra cómo razonaste.
Clare y Kiran miran este diagrama. Clare dice que no hay ángulos porque los rayos no se encuentran en un punto. Kiran dice que ve 2 ángulos.
¿Estás de acuerdo con Clare o con Kiran? ¿Cuántos ángulos ves?
Estas son dos figuras.
Aprendimos el significado de punto, recta, segmento de recta y rayo. Usamos estos términos para describir figuras y usamos estas partes geométricas para crear dibujos.
Aprendimos sobre las rectas que se cruzan (rectas que se intersecan) y rectas que nunca lo hacen (rectas paralelas). Luego, buscamos ejemplos de rectas que se intersecan, de rectas paralelas y de segmentos de recta.
Al final, aprendimos que un ángulo es una figura formada por dos rayos que comparten el mismo punto de inicio. El punto que comparten es el vértice del ángulo.