Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Escribe una estimación que sea:
| muy baja | razonable | muy alta |
|---|---|---|
Sin calcular el valor de las expresiones, escribe cada expresión en la categoría correcta.
El valor de la expresión es menor que 1
El valor de la expresión es mayor que 1
Aprendimos a dividir con números enteros y fracciones unitarias. Primero, usamos diagramas para resolver problemas en los que se dividía una fracción unitaria entre un número entero.
Ejemplo:
El diagrama A muestra que es igual a . Encontramos el tamaño de una parte si se divide en 4 partes iguales.
Después, observamos la relación que hay entre la división y la multiplicación.
A partir del diagrama A, sabemos que porque .
Luego, usamos diagramas para resolver problemas en los que se dividían números enteros entre fracciones unitarias. También escribimos ecuaciones para representar estos problemas.
Ejemplo:
El diagrama B muestra que si una tira de papel de 2 pies de largo se corta en pedazos de de pie, habrá 12 pedazos. Por eso, porque encontramos cuántos pedazos de de pie tienen juntos una longitud de 2 pies.
Por último, observamos patrones al dividir números enteros y fracciones unitarias.
Observamos que cuando un número entero se divide entre una fracción unitaria, el cociente es mayor que 1.
Ejemplo:
El valor de es mayor que 1. El número de pedazos de en los que se divide una longitud de 12 (o cualquier número entero) es mayor que 1.También observamos que cuando una fracción unitaria se divide entre un número entero, el cociente es menor que 1.
Ejemplo:
El valor de es menor que 1. Cuando un número entero menor que 1 se divide en muchas partes, cada parte es menor que 1.