¿Cuáles son algunas cosas del objeto que podrían medir?
¿Qué unidades usarían para estas mediciones?
14.2
Activity
Esta es una imagen del prisma de tu profesor:
Tres estudiantes intentan calcular el área de superficie de este prisma.
Noah dice: “Esto es mucho trabajo. Tenemos que calcular el área de 14 caras diferentes y sumarlas”.
Elena dice: “No es tan difícil. Todos los 12 rectángulos son copias idénticas, así que podemos calcular el área de uno de ellos, multiplicarla por 12 y luego sumarle las áreas de las 2 bases”.
Andre dice: “Esperen, ¡veo otra manera! Imaginen que se desdobla el prisma en un desarrollo plano. Podemos usar 1 rectángulo grande en lugar de 12 pequeños”.
¿Estás de acuerdo con alguno de ellos? Explica tu razonamiento.
¿Qué tan grande es el “rectángulo grande” del que habla Andre? Explica o muestra tu razonamiento. Si tienes dificultades, puedes dibujar un desarrollo plano del prisma.
¿El método de Noah siempre funcionará para determinar el área de superficie de cualquier prisma?, ¿el método de Elena?, ¿el método de Andre? Prepárate para explicar tu razonamiento.
¿Cuál método prefieres? ¿Por qué?
14.3
Activity
Entre tú y tu compañero, elijan quién usará uno de estos dos métodos para determinar el área de superficie del prisma:
Sumar las áreas de todas las caras.
Usar el perímetro de la base.
Usa el método que escogiste para calcular el área de superficie del prisma. Muestra tu razonamiento. Organiza tu explicación de manera que otros puedan entenderla.
Intercambia tu trabajo con el de tu compañero y revisa su trabajo. Discutan sus ideas. Si están en desacuerdo, trabajen para llegar a un acuerdo.
Student Lesson Summary
Para hallar el área de superficie de una figura tridimensional con caras compuestas por polígonos, podemos hallar el área de cada cara ¡y sumarlas!
Algunas veces hay maneras de simplificar nuestro trabajo. Por ejemplo, todas las caras de un cubo con lados de longitud son iguales. Podemos hallar el área de una cara y multiplicarla por 6. Como el área de una cara de un cubo es , el área de superficie de un cubo es .
Podemos usar esta técnica para hacer más rápido el cálculo del área de superficie de cualquier figura que tenga caras que son iguales.
Para los prismas, hay otra manera. Podemos tratar el prisma como si tuviera tres partes: dos bases idénticas y un rectángulo grande que se pegó a lo largo de los bordes de las bases. El rectángulo tiene la misma altura que el prisma y su ancho es el perímetro de la base. Para hallar el área de superficie, sumamos el área de este rectángulo al área de las dos bases.
El área de superficie de un poliedro es el número de unidades cuadradas que cubren todas sus caras sin dejar espacios ni sobreponerse.
Por ejemplo, las 6 caras de un cubo tienen un área de 9 cm2cada una. Entonces, el área de superficie del cubo es , o 54 cm2.