Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Los ángulos opuestos comparten el mismo vértice. Se forman cuando dos rectas se intersecan. Sus medidas de ángulo son iguales.
Los ángulos \(AEC\) y \(DEB\) son ángulos opuestos. Si el ángulo \(AEC\) mide \(120^\circ\), entonces el ángulo \(DEB\) también debe medir \(120^\circ\).
Los ángulos \(AED\) y \(BEC\) son otro par de ángulos opuestos.
Una figura es congruente a otra si puede moverse con traslaciones, rotaciones y reflexiones para coincidir exactamente con la otra.
En la figura, el triángulo A es congruente a los triángulos B, C y D.
Las partes correspondientes son las partes que coinciden entre una figura y su copia a escala. Estas partes tienen la misma posición relativa. Los puntos, segmentos, ángulos o distancias pueden ser partes correspondientes.
El punto \(B\) en el primer triángulo corresponde al punto \(E\) en el segundo triángulo. El segmento \(AC\) corresponde al segmento \(DF\).
El término en sentido contrario a las manecillas del reloj significa que se gira en la dirección opuesta a la que giran las manecillas de un reloj. El punto de arriba gira hacia la izquierda.
Este diagrama muestra que la figura A gira en sentido contrario a las manecillas del reloj y se forma la figura B.
Una imagen es el resultado de aplicar traslaciones, rotaciones y reflexiones a un objeto. Cada parte del objeto original se mueve de la misma manera para coincidir con una parte de la imagen.
El triángulo \(ABC\) fue trasladado hacia arriba y hacia la derecha, y se formó el triángulo \(DEF\). El triángulo \(DEF\) es la imagen del triángulo original \(ABC\).
El plano de coordenadas es una forma de representar pares de números. El plano está formado por una recta numérica horizontal y una recta numérica vertical que se intersecan en 0.
Se pueden usar pares de números para describir la ubicación de un punto en el plano de coordenadas.
El punto \(R\) está ubicado en \((3,\text-2)\). Esto significa que \(R\) está 3 unidades a la derecha y 2 unidades debajo de \((0,0)\).
From an earlier course.
Una reflexión es una transformación que “voltea” una figura con respecto a una recta. Cada punto de la figura se mueve a un punto ubicado directamente al lado opuesto de la recta. Los puntos nuevos están a la misma distancia de la recta que en la figura original.
Este diagrama muestra una reflexión de A con respecto a la recta \(\ell\). Con la reflexión se forma la imagen de espejo B.
Una rotación es una transformación que “gira” una figura. Cada punto de la figura se mueve alrededor de un centro con un ángulo dado y en una dirección específica.
Este diagrama muestra que para obtener el triángulo B, se rota el triángulo A 55 grados alrededor del centro \(O\) y en sentido de las manecillas del reloj.
Una secuencia de transformaciones es un conjunto de traslaciones, rotaciones, reflexiones y dilataciones que se aplican a una figura en un orden determinado.
Este diagrama muestra una secuencia de transformaciones que lleva la figura A a la figura C.
Primero, A se traslada hacia la derecha y se forma B. Luego, B se refleja con respecto a la recta \(\ell\) y se forma C.