Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Un número racional es un número que se puede escribir como una fracción positiva, una fracción negativa o cero. Se puede escribir en la forma \(\frac{a}{b}\) donde \(a\) y \(b\) son números enteros y \(b\) no es igual a 0.
Por ejemplo, 0.7 es un número racional porque se puede escribir como \(\frac{7}{10}\).
Estos son ejemplos de números racionales: \(\frac74,0,\frac63,0.2,\text-\frac13,\text-5,\sqrt9\)
La raíz cuadrada de un número positivo \(n\) es el número positivo que al elevar al cuadrado da \(n\). También es la longitud de lado de un cuadrado de área \(n\). La raíz cuadrada de \(n\) se escribe \(\sqrt{n}\).
La raíz cuadrada de 16 se escribe \(\sqrt{16}\). Su valor es 4 porque \(4^2\) es 16.
\(\sqrt{16}\) también es la longitud de lado de un cuadrado de área 16.
La raíz cúbica de un número \(n\) es el número que al elevar al cubo da \(n\). También es la longitud de una arista de un cubo de volumen \(n\). La raíz cúbica de \(n\) se escribe \(\sqrt[3]{n}\).
La raíz cúbica de 64 se escribe \(\sqrt[3]{64}\). Su valor es 4 porque \(4^3\) es 64.
\(\sqrt[3]{64}\) también es la longitud de una arista de un cubo de volumen 64.