Los números racionales se pueden escribir como fracciones positivas o negativas. Todos estos números son números racionales. Muestra que son racionales escribiéndolos en la forma o .
0.2
0.333
-1.000001
16.3
Activity
Todos los números racionales tienen representaciones decimales. Encuentra la representación decimal de cada uno de estos números racionales.
16.4
Activity
Agrega números a las marcas de la recta numérica que está más arriba. Después, usa división larga para hallar la primera cifra decimal de . Estima dónde se debe ubicar en la primera recta numérica.
Agrega números a las marcas de la segunda recta numérica. Continúa la división larga para hallar la siguiente cifra decimal de . Estima dónde se debe ubicar en la segunda recta numérica. Agrega flechas desde la segunda hasta la tercera recta numérica para hacer un acercamiento a la ubicación de .
Agrega números a las marcas de las otras rectas numéricas. Continúa usando la división larga para calcular las siguientes dos cifras decimales de . Luego, ubícalas en las rectas numéricas.
¿Cuál crees que es la expansión decimal de ?
Student Lesson Summary
Aprendimos anteriormente que los números racionales se pueden escribir como una fracción positiva o negativa. Por ejemplo, y son números racionales. Una expresión numérica que se ve complicada también puede ser un número racional siempre y cuando el valor de la expresión sea una fracción positiva o negativa. Por ejemplo, y son números racionales porque y .
Los números racionales también se pueden escribir usando la notación decimal. Algunos tienen expansiones decimales finitas, como 0.75, -2.5 o -0.5. Otros números racionales tienen expansiones decimales infinitas, como 0.7434343..., donde los 43 se repiten para siempre. Esto se llama un decimal periódico. Un decimal periódico tiene dígitos que repiten el mismo patrón una y otra vez, y estos dígitos periódicos se marcan con una barra encima de ellos. Por ejemplo, escribimos 0.7434343... como . La barra nos indica cuál parte se repite para siempre.
La expansión decimal de un número nos ayuda a ubicarlo con precisión en una recta numérica dividida en décimas. Por ejemplo, debe estar entre 0.7 y 0.8. Cada dígito decimal adicional aumenta la precisión de la ubicación. Por ejemplo, el número está entre 0.743 y 0.744.
Un decimal periódico tiene dígitos que aparecen una y otra vez, siguiendo el mismo patrón. Los dígitos que se repiten se marcan con una raya encima de ellos.
La representación decimal de es , que significa 0.3333333...
La representación decimal de es , que significa 1.136363636...