Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Estos son dos círculos con radio : uno centrado en y el otro centrado en .
Esta es una recta con un punto sobre ella. Usa movidas de regla y compás para construir una recta que sea perpendicular a y que pase por .
Este es un ángulo:
Para cada ángulo que dibujes, explícale a tu compañero cómo cada movida con regla y compás te ayuda a bisecarlo.
Para cada ángulo que tu compañero dibuje, escucha su explicación con atención. Si están en desacuerdo, discutan sus ideas y trabajen para llegar a un acuerdo.
Podemos construir una recta que sea perpendicular a una recta dada. También podemos bisecar un ángulo dado usando solo una regla y un compás. La recta que pasa por el vértice de un ángulo y lo divide en dos ángulos iguales se llama la bisectriz. En ambas construcciones se usan 2 círculos que pasan cada uno por el centro del otro:
Para construir una recta perpendicular a la recta que pase por un punto , primero encuentra 2 puntos en la recta , como y , que estén a la misma distancia de . Luego, dibuja 2 círculos del mismo tamaño centrados en y que pasen cada uno por el centro del otro círculo. Si conectas los puntos de intersección de esos 2 círculos, obtendrás una recta que es perpendicular a .
Para construir una bisectriz, primero encuentra 2 puntos y que estén cada uno en un rayo y ambos a la misma distancia del vértice. Luego, dibuja 2 círculos del mismo tamaño centrados en y que pasen cada uno por el centro del otro círculo. Si conectas los puntos de intersección de esos 2 círculos, obtendrás la bisectriz.
De hecho, ¡crear una recta perpendicular puede verse como bisecar un ángulo de 180 grados!
Una bisectriz es una recta que pasa por el vértice de un ángulo y lo divide en dos ángulos congruentes.
En este diagrama, la recta punteada es la bisectriz.