Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Qué observas? ¿Qué te preguntas?
Pantalla de la caminadora de Mai:
Pantalla de la caminadora de Jada:
Mai y Jada corrieron en caminadoras. Cada una corrió a una tasa constante. Mai corrió 3 millas en 24 minutos. Jada corrió 3 millas en 30 minutos.
¿Quién corrió más rápido? Explica o muestra tu razonamiento.
Han y Tyler también corrieron en caminadoras. Han corrió 3.5 kilómetros en 15 minutos. Tyler corrió 7 kilómetros en 30 minutos. Cada uno corrió a una tasa constante.
¿Han y Tyler corrieron a la misma tasa? Explica o muestra tu razonamiento.
Diego pagó \$47 por 3 boletos para un concierto. Andre pagó \$141 por 9 boletos para un concierto. ¿Pagaron ambos a la misma tasa? Explica o muestra tu razonamiento.
Lin y Noah tienen cada uno su propia receta para hacer bebida de naranja con gas. Para esto:
Compara el sabor de las dos mezclas. ¿Qué puedes decir? Explica tu razonamiento.
Cuando decimos que dos cosas suceden a la misma tasa, esto significa que las razones de las cantidades en las dos situaciones son equivalentes. En estas situaciones también hay algo específico que es igual.
Por ejemplo, ¿estas dos mezclas de pintura generan el mismo tono de anaranjado?
Para saber si dos razones describen la misma tasa, podemos escribir una razón equivalente para una o ambas situaciones de forma que en una parte de las razones nos quede el mismo valor. Luego, podemos comparar la otra parte de las razones.
Esta recta numérica doble representa la mezcla de pintura de Kiran. La razón es equivalente a las razones y .
Para 10 cucharaditas de pintura amarilla, Kiran mezclaría 6 cucharaditas de pintura roja. Esto es menos pintura de lo que Tyler mezclaría con 10 cucharaditas de pintura amarilla. Las razones y no son equivalentes, así que estas dos mezclas de pintura no producen el mismo tono de anaranjado.
Las palabras misma tasa se usan para describir dos situaciones que involucran razones equivalentes.
Por ejemplo, un lavabo se llena a una tasa de 2 galones por cada minuto. Una bañera también se llena a una tasa de 2 galones por cada minuto. Entonces, el lavabo y la bañera se llenan a la misma tasa.