Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Un automóvil rojo y un automóvil azul entran a la autopista al mismo tiempo y viajan a una rapidez constante. ¿Qué tan alejados están el uno del otro después de 4 horas?
¿Qué información necesitarías para resolver el problema?
Tu profesor te dará una tarjeta de problema o una tarjeta de datos. No se la muestres ni se la leas a tu compañero.
Si tu profesor te da la tarjeta de problema:
Lee en silencio tu tarjeta y piensa en qué información necesitas para responder la pregunta.
Pídele a tu compañero la información específica que necesitas. “¿Me puedes decir ________?”.
Explícale a tu compañero cómo vas a usar la información para resolver el problema. ”Tengo que saber _____ porque...”. Sigue haciendo preguntas hasta que tengas suficiente información para resolver el problema.
Cuando tengas suficiente información, comparte la tarjeta de problema con tu compañero y resuelvan el problema individualmente.
Lee la tarjeta de datos y discute tu razonamiento con tu compañero.
Si tu profesor te da la tarjeta de datos:
Lee en silencio tu tarjeta. Espera a que tu compañero te haga preguntas.
Escucha las razones de tu compañero y hazle preguntas aclaratorias. Dale solo la información que está en tu tarjeta. ¡No le ayudes a descifrar nada! Estos pasos se pueden repetir.
Cuando tu compañero diga que tiene suficiente información para resolver el problema, lean la tarjeta de problema y resuelvan el problema individualmente.
Comparte la tarjeta de datos y discute tu razonamiento con tu compañero.
Si ellos siguen leyendo todos los días a estas tasas, ¿quién acabará primero, quién segundo y quién tercero? Explica o muestra tu razonamiento.
Para resolver problemas sobre cosas que suceden a la misma tasa, a menudo necesitamos:
Dos datos que nos permitan escribir una razón que describa la situación.
Un tercer dato que nos dé un número de una razón equivalente. Resolver el problema por lo general implica encontrar el otro número de la razón equivalente.
Supongamos que estamos haciendo una cantidad grande de jugo con gas y la receta dice: “Mezcla 5 tazas de jugo de arándano con 2 tazas de agua con gas”. Sabemos que la razón de jugo de arándano a agua con gas es y que necesitamos 2.5 tazas de jugo de arándano por cada taza de agua con gas.
Todavía necesitamos saber algo sobre la cantidad grande que vamos a hacer. Si usamos 16 tazas de agua con gas, ¿qué número va con 16 para hacer una razón equivalente a
Para hacer que esta cantidad grande sepa igual que la receta original, tendríamos que usar 40 tazas de jugo de arándano.
| jugo de arándano (tazas) | agua con gas (tazas) |
|---|---|
| 5 | 2 |
| 2.5 | 1 |
| 40 | 16 |