Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Han puede correr 100 metros en 20 segundos. Se pregunta cuánto tiempo le tomaría correr 3,000 metros a esta tasa. Hizo una tabla de razones equivalentes.
¿Estás de acuerdo en que esta tabla representa la situación? Explica tu razonamiento.
| 20 | 100 |
| 10 | 50 |
| 1 | 5 |
| 3,000 |
La vecina de Priya tiene una bicicleta de montaña en la que ella puede recorrer 360 metros en 15 segundos. A esta tasa, ¿cuánto tiempo le tomaría a la vecina recorrer 3,000 metros? Muestra tu razonamiento.
La Estación Espacial Internacional orbita alrededor de la Tierra a una rapidez constante. Tu profesor te dará una recta numérica doble o una tabla que representa la situación. Tu compañero recibirá la otra representación.
En una recta numérica doble, ponemos etiquetas frente a cada recta para indicar lo que los números representan. En una tabla, ponemos etiquetas en la parte de arriba de cada columna para indicar lo que los números representan.
Estas son dos maneras diferentes de representar esta situación: “Un caracol se mueve a una rapidez constante por una acera y recorre 6 centímetros por cada minuto”.
Tanto en las rectas numéricas dobles como en las tablas podemos usar la multiplicación para obtener razones equivalentes, pero hay una diferencia importante entre las dos representaciones.
En un diagrama de recta numérica doble, los números en cada recta se listan en orden. En una tabla, las razones se pueden escribir en cualquier orden. Por esta razón, algunas veces es más fácil usar una tabla para resolver un problema.
Por ejemplo, ¿qué pasaría si quisiéramos saber cuánto avanza el caracol en 10 minutos? Observa que 60 centímetros en 10 minutos se muestra en la tabla, pero en la recta numérica doble no hay suficiente espacio para ver esta información.