Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Las partes correspondientes son las partes que coinciden entre una figura y su copia a escala. Estas partes tienen la misma posición relativa. Los puntos, segmentos, ángulos o distancias pueden ser partes correspondientes.
El punto \(B\) en el primer triángulo corresponde al punto \(E\) en el segundo triángulo. El segmento \(AC\) corresponde al segmento \(DF\).
Una escala nos indica la manera en que las medidas en un dibujo a escala representan las medidas reales.
La escala en este plano nos indica que 1 pulgada en el dibujo representa 8 pies en la alcoba verdadera. Esto significa que 2 pulgadas representan 16 pies y \(\frac12\) pulgada representa 4 pies.
Para crear una copia a escala de una figura, se multiplican todas las longitudes de la figura original por el mismo número. Este número se llama el factor de escala.
En este ejemplo, el factor de escala es 1.5, porque \(4 \boldcdot (1.5) = 6\), \(5 \boldcdot (1.5)=7.5\) y \(6 \boldcdot (1.5)=9\).
El plano de coordenadas es una forma de representar pares de números. El plano está formado por una recta numérica horizontal y una recta numérica vertical que se intersecan en 0.
Se pueden usar pares de números para describir la ubicación de un punto en el plano de coordenadas.
El punto \(R\) está ubicado en \((3,\text-2)\). Esto significa que \(R\) está 3 unidades a la derecha y 2 unidades debajo de \((0,0)\).
From an earlier course.