Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Encuentra mentalmente el valor de cada expresión.
Los rectángulos se hacen cortando una hoja de papel de pulgadas por 11 pulgadas por la mitad, luego otra vez por la mitad, y así sucesivamente, como se ilustra en el diagrama. Encuentra las longitudes de cada rectángulo y anótalas en la tabla adecuada.
| rectángulo | longitud del lado corto (pulgadas) | longitud del lado largo (pulgadas) |
|---|---|---|
| A | 11 | |
| rectángulo | longitud del lado corto (pulgadas) | longitud del lado largo (pulgadas) |
|---|---|---|
Apila los rectángulos que son copias a escala de la hoja completa de manera que queden alineados en una esquina, como se muestra en el diagrama. Haz lo mismo con la otra colección de rectángulos. En cada pila, dibuja una recta desde la esquina inferior izquierda hasta la esquina superior derecha del rectángulo más grande.
¿Qué observas?
Esta es una imagen del rectángulo R, que se ha dividido equitativamente en rectángulos más pequeños. Dos de los rectángulos más pequeños están marcados con B y C.
En este diagrama, el rectángulo más grande es una copia a escala del rectángulo pequeño. El factor de escala es porque y . Las copias a escala de rectángulos tienen otra propiedad interesante: la diagonal del rectángulo grande contiene a la diagonal del rectángulo pequeño. Esto ocurre en cualquier par de copias a escala de un rectángulo si las alineamos como se muestra. Si dos rectángulos no son copias a escala uno del otro, entonces las diagonales no coinciden.