Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
| talla de zapato | longitud de la plantilla |
|---|---|
| 1 | |
| 1.5 | 8 |
| 2 | |
| 2.5 | |
| 3 | |
| 3.5 | |
| 4 | |
| 4.5 | 9 |
| 5 | |
| 5.5 | |
| 6 | |
| 6.5 | |
| 7 |
tallas de zapato juvenil (EE.UU.) y longitudes de plantilla en pulgadas
Los estudiantes de una clase de cuarto grado recolectan datos sobre sus tallas de zapato y sus longitudes. Grafican las longitudes de los zapatos en un diagrama de puntos.
Al diagrama de puntos le hacen falta las longitudes de los zapatos de 6 estudiantes.
Usa el diagrama de puntos que completaste para responder las siguientes preguntas:
¿Cuál es la diferencia de longitud entre el zapato más largo y el zapato más corto, en pulgadas? Explica o muestra tu razonamiento.
La estudiante que anotó 9 pulgadas al medir la longitud de su zapato cometió un error al leer la tabla de tallas. La longitud real de su zapato es de pulgada más corta.
¿Cuál es la longitud de su zapato, en pulgadas? Grafica su dato corregido en el diagrama de puntos.
10 estudiantes anotaron las longitudes de sus zapatos en tercer grado y luego nuevamente en cuarto grado.
Ellos averiguaron cuánto crecieron sus pies en un año y organizaron los datos en una tabla y en un diagrama de puntos.
Tyler cometió un error en sus cálculos. Lo que él anotó, pulgadas, estaba a de pulgada del cambio real en la longitud de sus zapatos.
Sumamos y restamos fracciones que tenían el mismo denominador, y razonamos con ayuda de rectas numéricas.
Primero, aprendimos que una fracción se puede descomponer en una suma de fracciones más pequeñas. Por ejemplo, estas son algunas formas de escribir :
Si la fracción es mayor que 1, esta se puede descomponer en un número entero y una fracción que sea menor que 1. Por ejemplo, podemos descomponer y reescribirlo como . Un número como se llama un número mixto.
Después, descompusimos fracciones en sumas y escribimos fracciones equivalentes que nos ayudaron a sumar y a restar fracciones. Por ejemplo, para encontrar el valor de , podemos seguir estos pasos:
Por último, organizamos y analizamos datos de medidas usando diagramas de puntos. Los datos eran longitudes medidas al de pulgada, de pulgada y de pulgada más cercanos.
Como las fracciones tienen denominadores diferentes, usamos fracciones equivalentes para graficarlas. Luego, usamos diagramas de puntos y lo que sabemos sobre la suma y la resta de fracciones para resolver problemas sobre los datos.