Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Este diagrama muestra 9 puntos.
Dibuja las imágenes de los puntos y , usando a como centro de dilatación y a como factor de escala. Marca los nuevos puntos con y .
Haz una pausa aquí para que tu profesor pueda revisar tu diagrama. Después, tu profesor te dará un factor de escala para que lo uses en la parte siguiente.
Hagamos un dibujo con perspectiva. Este es un rectángulo.
Elige un punto dentro de la región circular coloreada pero por fuera del rectángulo para usarlo como centro de dilatación. Márcalo con .
Usa tu centro y el factor de escala que te dieron para dibujar cada vértice dilatado del rectángulo, uno a la vez. Une los vértices dilatados para crear el rectángulo dilatado.
Dibuja los segmentos que unen cada vértice original con su imagen. ¡Esto hará que tu diagrama se vea como un dibujo genial de una caja tridimensional! Si queda tiempo, puedes colorear los lados de la caja para que se vea más realista.
Compara tu dibujo con el de otras personas. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? ¿Cómo influyen las decisiones que tomaste en el dibujo final? ¿Tu rectángulo dilatado quedó más cerca o más lejos de que el rectángulo original? ¿De qué depende eso?
Como el punto está más lejos de que lo que está , el factor de escala es mayor que 1. Si medimos la distancia entre y , descubriríamos que es exactamente el doble de la distancia entre y , lo que significa que el factor de escala de la dilatación es 2.
Como el punto está más cerca de que lo que está , el factor de escala es menor que 1. Si medimos la distancia entre y , descubriríamos que es un tercio de la distancia entre y , lo que significa que el factor de escala de la dilatación es .