Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Resuelve mentalmente cada ecuación.
Estos son 4 problemas. Elige 2 para resolverlos con tu compañero por turnos. En cada turno, describan una movida y luego escriban una ecuación equivalente. Para los otros 2 problemas, cada uno resuelva 1 problema individualmente y después intercámbienlo para verificar sus respuestas.
Tyler dice que inventó un acertijo numérico. Le pide a Clare que escoja un número y que haga lo siguiente:
Clare dice que, después de seguir esos pasos, obtuvo -3. Tyler dice que el número original de Clare era 3. ¿Cómo sabía esto Tyler?
Sigue las mismas instrucciones empezando con en vez de un número. ¿Por qué la última expresión significa que el número original era 6 más que el número final? Explica o muestra tu razonamiento.
Cuando tenemos una ecuación en una variable, hay muchas formas diferentes de resolverla. Generalmente, queremos hacer movidas que nos acerquen a una ecuación que muestre claramente el valor que hace que la ecuación sea verdadera.
Por ejemplo, o muestran que 5 y son soluciones. Como hay muchas formas de hacerlo, es útil elegir movidas que dejen menos términos o factores.
Si tenemos una ecuación como , al sumar -5 a cada lado quedarán menos términos. La ecuación se convierte entonces en .
Al dividir cada lado de esta ecuación entre 3, el resultado es la ecuación equivalente , que es la solución de la ecuación.
O si tenemos una ecuación como , al dividir cada lado entre 4 quedarán menos factores a la izquierda. Así, la ecuación se convierte en .
Esta es una lista de movidas válidas que pueden ayudar a crear ecuaciones equivalentes que nos lleven hacia una solución:
Por ejemplo, supongamos que queremos resolver .
A partir de la experiencia, aprendemos cuándo usar diferentes movidas válidas que nos ayudan a resolver una ecuación.