Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Decide mentalmente cuántos dígitos distintos de cero tendrá cada número.
Diego, Kiran y Clare se preguntan lo siguiente:
“Si Neptuno y Saturno estuvieran uno al lado del otro, ¿serían más anchos que Júpiter?”.
Kiran escribe como 49,000 y como 120,000, y después los suma:
| objeto | diámetro (km) | distancia al Sol (km) |
|---|---|---|
| Sol | ||
| Mercurio | ||
| Venus | ||
| Tierra | ||
| Marte | ||
| Júpiter |
Si sumas las distancias al Sol de Mercurio, Venus, la Tierra y Marte, ¿es posible llegar a Júpiter? Explica o muestra tu razonamiento.
Suma los diámetros de todos los objetos en la tabla excepto el Sol. ¿Cuál es más ancho: todos esos planetas uno al lado del otro o el Sol? Explica o muestra tu razonamiento.
La tabla muestra la masa promedio de una sola criatura y el número total estimado de esas criaturas en la Tierra. Usa la tabla para responder cada pregunta. Explica o muestra tu razonamiento.
| criatura | número | masa de un individuo (kg) |
|---|---|---|
| humanos | ||
| vacas | ||
| ovejas | ||
| gallinas | ||
| hormigas | ||
| ballenas azules | ||
| kril antártico | ||
| zooplancton | ||
| bacterias |
En una granja había una vaca. También había 2 ovejas y 3 gallinas. ¿Cuál es la masa total de 1 vaca, las 2 ovejas, las 3 gallinas y 1 granjero de la granja?
Cuando sumamos números decimales, tenemos que poner mucha atención al valor posicional. Por ejemplo, cuando calculamos , tenemos que estar seguros de sumar centésimas con centésimas (5 y 0), décimas con décimas (2 y 7), unidades con unidades (3 y 6) y decenas con decenas (1 y 0).
Debemos tener el mismo cuidado cuando sumamos o restamos números en notación científica. Por ejemplo, supongamos que queremos averiguar qué tanto más lejos del Sol está la Tierra que Mercurio. La Tierra está aproximadamente a km del Sol, mientras que Mercurio está aproximadamente a km del Sol. Para encontrar podemos reescribirlo así:
Ahora ambos números están escritos en términos de , entonces podemos restarle 0.58 a 1.5 y obtenemos:
Al reescribir esto en notación científica, concluimos que la distancia de la Tierra al Sol es km más que la distancia de Mercurio al Sol.