Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Una persona está ubicada en el centro de la cancha de un estadio de fútbol y tiene un lanzacamisetas. Lo sostiene de forma que el cañón por donde salen las camisetas está 5 pies sobre el suelo. El lanzacamisetas dispara una camiseta hacia arriba a una velocidad de 90 pies por cada segundo.
Imagina que no hay gravedad y que la camiseta se sigue desplazando hacia arriba con la misma velocidad.
| segundos | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| distancia al suelo (pies) | 5 | 
En otra actividad, completaste una tabla que representa la altura que alcanzó una camiseta, en pies, como función del tiempo, en segundos, si no hubiera gravedad.
| segundos | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| distancia al suelo (pies) | 5 | 79 | 121 | 131 | 109 | 55 | 
Compara los valores de esta tabla con los de la tabla que completaste antes. Menciona por lo menos 2 cosas que observes.
La función definida por da la altura de una bala de cañón, en pies, segundos después de que ha salido del cañón.
Observa la gráfica y:
En esta lección, examinamos la altura de objetos que se lanzan hacia arriba y después bajan debido a la gravedad.
Desde una altura de 5 pies se lanza un objeto hacia arriba con una velocidad de 60 pies por segundo. Su altura , en pies, al cabo de segundos está modelada por la función .
Observemos que la gráfica interseca el eje vertical en 5, lo que significa que el objeto se lanzó al aire cuando estaba a 5 pies del suelo. La gráfica indica que el objeto alcanza el pico de la altura a aproximadamente 60 pies, un poco antes de que hayan transcurrido 2 segundos. El pico es el punto de la gráfica donde la función alcanza un valor máximo. En ese punto, la curva cambia de dirección y la salida de la función pasa de ir aumentando a disminuir. Llamamos a ese punto el vértice de la gráfica.
Esta es la gráfica de .
La gráfica que representa cualquier función cuadrática tiene un tipo especial de forma de “U” llamada parábola. En un próximo curso, van a aprender más acerca de la geometría de las parábolas. Cada parábola tiene un vértice, es decir, un punto en el que ella cambia de dirección —pasa de ser creciente a decreciente, o al contrario, de ser decreciente a ser creciente—.
El objeto cae al suelo un poco antes de 4 segundos desde que se lanzó al aire. Ese tiempo corresponde a la intersección de la recta con el eje horizontal. Un valor de entrada con el que se obtenga una salida de 0 se llama un cero de la función. Un cero de la función es aproximadamente 3.8, porque .
En esta situación, los valores de entrada que son menores que 0 segundos o que son mayores que aproximadamente 3.8 segundos no tendrían sentido, así que un dominio adecuado para esta función incluiría todos los valores de que están entre 0 y aproximadamente 3.8.
Un cero de una función es una entrada que produce una salida igual a 0. En otras palabras, si , entonces es un cero de .
El vértice de la gráfica de una función cuadrática o de una función con valor absoluto es el punto donde la gráfica pasa de ser creciente a ser decreciente o viceversa. El vértice es el punto más alto o más bajo de la gráfica.