Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
En un estudio sobre osos salvajes, los investigadores midieron la longitud y el ancho, en pulgadas, de las cabezas de 143 osos salvajes. Los diagramas de caja resumen los datos del estudio.
Escribe cuatro preguntas estadísticas que se puedan responder usando los diagramas de caja: dos preguntas sobre la longitud de la cabeza y dos preguntas sobre el ancho de la cabeza.
Intercambia tus preguntas con las de tu compañero.
Durante un periodo de dos semanas, Mai anotó, cada día, el número de ejercicios de la tarea de matemáticas.
Calcula los siguientes valores. Muestra tu razonamiento.
Encuentra o calcula los siguientes valores y muestra tu razonamiento.
Jada quiere saber si un diagrama de puntos, un histograma o un diagrama de caja resume mejor el centro, la variabilidad y otros aspectos del número de ejercicios de sus tareas.
Usa el eje para hacer un diagrama de puntos que represente los datos y marca la posición de la media de 6.6 con un triángulo. La MAD es 4.32.
Dibuja un diagrama de caja que represente los datos de las tareas de Jada.
En grupo, dibujen tres histogramas que representen los datos de las tareas de Jada. En cada histograma, el ancho de las barras representa un número distinto de ejercicios en las tareas.
El ancho de una barra representa 10 ejercicios.
El ancho de una barra representa 5 ejercicios.
El ancho de una barra representa 2 ejercicios.
Los científicos que estudian las percas amarillas (que son una especie de peces) creen que la longitud de estos peces está relacionada con su edad. Es decir que cuanto más largo sea el pez, mayor es su edad. Las percas amarillas adultas varían en tamaño, pero usualmente miden entre 10 y 25 centímetros.
Los científicos del Instituto de Aguas de los Grandes Lagos recogieron, midieron y liberaron algunas percas amarillas de varios lugares del Lago Michigan. El siguiente resumen se basa en una muestra de percas amarillas de uno de estos lugares.
| longitud del pez en centímetros | número de peces |
|---|---|
| de 0 a menos de 5 | 5 |
| de 5 a menos de 10 | 7 |
| de 10 a menos de 15 | 14 |
| de 15 a menos de 20 | 20 |
| de 20 a menos de 25 | 24 |
| de 25 a menos de 30 | 30 |
Usa los datos para hacer un histograma que muestre las longitudes de las percas amarillas recogidas. Cada barra debe contener las longitudes que se muestran en cada fila de la tabla.
Usa el histograma para responder las siguientes preguntas.
¿Cómo describirías la forma de la distribución?
Con base en el trabajo que has hecho hasta el momento:
Encuentra esta actividad en la versión digital de los materiales.
El applet tiene dos conjuntos de datos. Cada conjunto tiene 127 medidas de la envergadura (distancia entre las puntas de las alas cuando están extendidas) y la longitud del cuerpo de mariposas capturadas en una región.
Escoge un conjunto de datos para analizar. Usa el applet para crear una representación de datos que resuma la información, incluidos los valores calculados. Asegúrate de que tu representación contenga:
Estas representaciones de datos muestran la distribución del número de calcomanías que hay en 30 páginas.
La media del número de calcomanías es 21 y está marcada con un triángulo. Esto nos dice que si el número total de calcomanías se reparte de forma que cada página tenga el mismo número de calcomanías, entonces cada página tendría 21. La MAD es 5.6 calcomanías, lo cual parece indicar que una página tiene típicamente entre 15.4 y 26.6 calcomanías.
El diagrama de caja de los mismos datos se muestra encima del diagrama de puntos. La mediana muestra que la mitad de las páginas tienen 20.5 calcomanías o más, y que la mitad tiene 20.5 calcomanías o menos. La caja muestra que el IQR es 10 y que las páginas que están en la mitad central de los datos tienen entre 16 y 26 calcomanías.
En este caso, la mediana del número de calcomanías está muy cerca de la media del número de calcomanías y el IQR es aproximadamente el doble de la MAD. Esto nos dice que las dos medidas de centro son muy similares, así como las dos medidas de dispersión.
Ahora veamos otro ejemplo de 30 páginas diferentes.
En este caso, la media es 21 calcomanías y la MAD es 3.4 calcomanías. Esto parece indicar que una página tiene típicamente entre 17.6 y 24.4 calcomanías. La mediana del número de calcomanías es 23 y el diagrama de caja muestra que los datos de la mitad central están entre 20 y 24 calcomanías. Estas dos parejas de medidas nos dan dos perspectivas muy distintas de la variabilidad del número de calcomanías que hay en una página.
A partir del diagrama de puntos, podemos ver que la mediana (23 calcomanías) está más cerca de la mitad del grupo grande de valores. Si ignoramos las páginas con muy pocas calcomanías, la mediana y el IQR nos dan una perspectiva más precisa de cuántas calcomanías hay típicamente en una página.
Cuando la distribución no es simétrica, la mediana y el IQR usualmente son mejores medidas de centro y de dispersión que la media y la MAD. Sin embargo, la decisión sobre cuál pareja de medidas usar depende de lo que queremos saber sobre el grupo que estamos investigando.