Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
es la imagen de después de algunas transformaciones.
¿Qué información específica necesitas para poder resolver el problema?
Tu profesor te dará una tarjeta de problema o una tarjeta de datos. No muestres ni leas tu tarjeta a tu compañero.
Si tu profesor te da la tarjeta de problema:
Lee en silencio tu tarjeta y piensa en qué información necesitas para responder la pregunta.
Pídele a tu compañero la información específica que necesitas. “¿Me puedes decir ?”.
Explícale a tu compañero cómo vas a usar la información para resolver el problema. ”Tengo que saber porque...”.
Sigue haciendo preguntas hasta que tengas suficiente información para resolver el problema.
Cuando tengas suficiente información, comparte la tarjeta de problema con tu compañero y resuelvan el problema individualmente.
Lee la tarjeta de datos y discute tu razonamiento con tu compañero.
Si tu profesor te da la tarjeta de datos:
Lee en silencio tu tarjeta. Espera a que tu compañero te haga preguntas.
Antes de darle cualquier información a tu compañero, pregúntale “¿Por qué necesitas saber ?”.
Escucha las razones de tu compañero y hazle preguntas aclaratorias. Dale solo la información que está en tu tarjeta. ¡No le ayudes a descifrar nada!
Estos pasos se pueden repetir.
Cuando tu compañero diga que tiene suficiente información para resolver el problema, lean la tarjeta de problema y resuelvan el problema individualmente.
Comparte la tarjeta de datos y discute tu razonamiento con tu compañero.
Cuando describimos una secuencia de transformaciones, hay información importante que debemos conocer. Para una traslación, necesitamos la distancia y la dirección. Para una rotación, necesitamos el centro de rotación, la dirección y la cantidad de rotación. Para una reflexión, necesitamos una recta de reflexión. Hay una información adicional que también es importante. Cuando realizamos una secuencia de transformaciones, el orden en que las realizamos es importante.
Este es el triángulo trasladado 2 unidades hacia arriba y luego reflejado con respecto al eje .
Este es el triángulo reflejado con respecto al eje y luego trasladado 2 unidades hacia arriba.
¡El triángulo termina ubicado en posiciones diferentes cuando las transformaciones se realizan en el orden opuesto!