Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Encuentra mentalmente el valor de cada expresión.
Mai crea un patrón que sigue la regla “empezar en 15, ir sumando 15”.
| ir sumando 15 |
|---|
Andre tiene una idea para un patrón. Su regla es “empezar en 1, ir duplicando el número”.
| ir duplicando |
1 |
|---|
Completa la tabla con los 8 primeros números del patrón de Andre.
¿Qué le pasa al patrón si Andre empieza en 10 en vez de en 1? Su nueva regla es “empezar en 10, ir duplicando el número”.
| ir duplicando |
10 |
|---|
¿Qué observas acerca de los números del patrón de Andre? Haz tantas observaciones como puedas.
Creamos y describimos patrones de figuras y patrones de números.
Vimos figuras que crecían o se repetían siguiendo ciertas reglas. Después, usamos números como ayuda para observar y explicar distintas maneras en las que cambiaba el patrón.
También vimos números que aumentaban siguiendo ciertas reglas. Usamos lo que sabemos sobre números pares e impares, valor posicional, factores, múltiplos y propiedades de las operaciones para describir y explicar los patrones.
Estos son algunos ejemplos de los patrones:
Figuras que se repiten siguiendo una regla: triángulo, círculo, triángulo, cuadrado, repetir
▲ : 1, 3, 5, 7, . .
◯ : 2, 6, 10, . . .
▨ : 4, 8, 12, . . .
| empezar en 9, ir sumando 9 |
empezar en 10, ir sumando 10 |
empezar en 15, ir sumando 15 |
empezar en 10, ir duplicando el número |
|---|---|---|---|
| 9 | 10 | 15 | 10 |
| 18 | 20 | 30 | 20 |
| 27 | 30 | 45 | 40 |
| 36 | 40 | 60 | 80 |
| 45 | 50 | 75 | 160 |
Aprendimos que podemos usar lo que observamos acerca de un patrón para predecir otras figuras o números de la secuencia.
A veces, podemos usar la suma y la multiplicación para predecir otras figuras o números. Otras veces, podemos ver cómo cambian los dígitos de los números para hacer predicciones o averiguar si una figura o número está en el patrón.