Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Qué observas? ¿Qué te preguntas?
En el 2011, el escalador profesional Alain Robert escaló el exterior del Burj Khalifa. Subió los 828 metros (el punto más alto al cual una persona puede llegar) en 6 horas.
Suponiendo que escaló a la misma tasa durante todo el recorrido:
Un equipo de limpieza de ventanas puede lavar 15 ventanas en 18 minutos.
A esta tasa, ¿cuánto tiempo le tomará al equipo lavar todas las ventanas del Burj Khalifa?
En muchas situaciones reales hay algo que ocurre siempre a la misma tasa. En estas situaciones, podemos usar razones equivalentes o tasas unitarias para hacer predicciones o responder preguntas sobre las cantidades.
Por ejemplo, en la cafetería escolar atienden a 600 estudiantes en 40 minutos. A esta tasa, ¿cuánto tiempo van a tardar en atender a 750 estudiantes?
Podemos usar una tabla o un diagrama de recta numérica doble para encontrar razones equivalentes a la razón dada.
Tanto el diagrama de recta numérica doble como la tabla muestran que en la cafetería van a tardar 50 minutos en atender a 750 estudiantes.
¿Cuántos estudiantes pueden atender en la cafetería en 27 minutos?
En este caso, es útil encontrar una tasa unitaria, el número de estudiantes que pueden atender en la cafetería por cada minuto. Si dividimos el número de estudiantes, 600, entre el número de minutos, 40, obtenemos esta tasa unitaria. , entonces en la cafetería pueden atender a 15 estudiantes por cada minuto. Esto significa que en 27 minutos pueden atender a o 405 estudiantes.