Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Estos son dos diagramas de puntos. El primer diagrama de puntos muestra las estaturas de los primeros 22 presidentes de EE. UU. El segundo diagrama de puntos muestra las estaturas de los siguientes 22 presidentes.
Basándote en los dos diagramas de puntos, decide si estás de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones. Prepárate para explicar tu razonamiento.
La mediana de las estaturas de los primeros 22 presidentes es 178 centímetros.
La media de las estaturas de los primeros 22 presidentes es alrededor de 183 centímetros.
Una estatura normal de un presidente del segundo grupo es alrededor de 182 centímetros.
Los presidentes de EE. UU. se han vuelto más altos con el tiempo.
Las estaturas de los primeros 22 presidentes son más parecidas que las estaturas de los segundos 22 presidentes.
La MAD del segundo conjunto de datos es mayor que la MAD del primer conjunto.
Tu profesor te dará datos de las estaturas de los estudiantes de la clase. Usa los datos para responder las siguientes preguntas.
Supongamos que el adulto más alto del mundo, que mide 251 centímetros de estatura, viene a la clase.
Encuentra la nueva media.
El profesor les dará seis tarjetas. Cada una tiene un diagrama de puntos o un histograma. Clasifiquen las tarjetas en 2 montones basándose en las distribuciones que muestran. Prepárense para explicar su razonamiento.
Discutan sus decisiones de clasificación con otro grupo. ¿Pusieron las mismas tarjetas en cada montón? Si es así, ¿usaron las mismas categorías de clasificación? Si no, ¿en qué se diferencian sus categorías?
Hagan una pausa aquí para tener una discusión con toda la clase.
Usen la información que hay en las tarjetas para responder las siguientes preguntas.
Tanto la media como la mediana son formas de medir el centro de una distribución. Sin embargo, nos dicen cosas ligeramente diferentes.
El diagrama de puntos muestra el número de calcomanías que hay en 30 páginas. La media del número de calcomanías es 21 y está marcada con un triángulo. La mediana del número de calcomanías es 20.5 y está marcada con un diamante.
La media nos dice que si el número de calcomanías se reparte de forma que cada página tenga el mismo número de calcomanías, entonces cada página tendría 21. También podríamos pensar que 21 calcomanías es un punto de equilibrio para la cantidad de calcomanías de todas las páginas.
La mediana nos dice que la mitad de las páginas tiene más de 20.5 calcomanías y la mitad tiene menos de 20.5 calcomanías. En este caso, tanto la media como la mediana podrían describir el número típico de calcomanías que hay en una página, porque están suficientemente cerca la una de la otra y de la mayoría de los puntos de datos.
Este es otro conjunto de 30 páginas con calcomanías. Tiene la misma media que el primer conjunto, pero la mediana es 23 calcomanías.
En este caso, la mediana está más cerca de donde se agrupan la mayoría de los puntos de datos y por eso es una mejor medida del centro de esta distribución. Es decir, es una mejor descripción del número típico de calcomanías que hay en una página. La media del número de calcomanías está influenciada (en este caso, disminuye) por un puñado de páginas con muy pocas calcomanías. Por eso, la media está más alejada de la mayoría de los puntos de datos.
En general, cuando una distribución es simétrica o aproximadamente simétrica, los valores de la media y la mediana son cercanos. Pero cuando una distribución no es aproximadamente simétrica, los dos valores tienden a estar más separados.