Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Un mapa de un parque dice que la escala es de 1 a 100.
Tu profesor te dará un dibujo a escala del módulo lunar Apolo. Es un dibujo a una escala de 1 a 50.
Un estacionamiento rectangular mide 120 pies de largo por 75 pies de ancho.
En algunos dibujos a escala, la escala especifica una unidad para las distancias del dibujo y una unidad diferente para las distancias reales. Por ejemplo, un dibujo podría tener una escala de 1 cm a 10 km.
En otros dibujos a escala, la escala no especifica unidades. Por ejemplo, un mapa puede decir que la escala es 1 a 1,000. En este caso, las unidades para las medidas a escala y las medidas reales pueden ser cualesquiera, siempre y cuando se use la misma unidad para ambas. Si un mapa de un parque tiene una escala de 1 a 1,000, entonces 1 pulgada en el mapa representa 1,000 pulgadas en el parque y 12 centímetros en el mapa representan 12,000 centímetros en el parque. En otras palabras, 1,000 es el factor de escala que relaciona las distancias del dibujo con las distancias reales, y es el factor de escala que relaciona la distancia real con su distancia correspondiente en el dibujo.
Una escala con unidades se puede expresar como una escala sin unidades si convertimos una medida de la escala a las mismas unidades que la otra (por lo general elegimos la unidad que se usa en el dibujo). Por ejemplo, estas escalas son equivalentes:
1 pulgada a 200 pies
1 pulgada a 2,400 pulgadas (porque hay 12 pulgadas en 1 pie, y )
1 a 2,400
Esta escala nos dice que todas las distancias reales miden 2,400 veces lo que miden las distancias correspondientes en el dibujo y las distancias en el dibujo miden veces las distancias reales que representan.