Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Tu profesor te dará algunas fichas geométricas. Con tu grupo, construye las copias a escala descritas en cada pregunta.
Indica cuántas fichas de rombo azul se necesitan para hacer una copia a escala de la figura A:
en la que cada lado mida el doble del lado original
en la que cada lado tenga 3 veces el largo original
en la que cada lado tenga 4 veces el largo original
Indica cuántas fichas de triángulo verde se necesitan para hacer una copia a escala de la figura B:
en la que cada lado mida el doble del lado original
en la que cada lado tenga 3 veces el largo original
usando factor de escala 4
Indica cuántas fichas de trapecio rojo se necesitan para hacer una copia a escala de la figura C:
usando factor de escala 2
usando factor de escala 3
usando factor de escala 4
Tu profesor le asignará una de estas figuras a tu grupo.
Construye una copia a escala de la figura que te fue asignada. Usa factor de escala 2. Usa fichas geométricas que tengan la misma forma que las de la figura original. ¿Cuántas fichas se necesitaron?
Tu compañero cree que para construir cada copia a escala del problema anterior se necesitarán 4 fichas. ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo? Explica tu razonamiento.
Empieza a construir una copia a escala de la figura que te fue asignada. Usa factor de escala 3. Detente cuando estés seguro de cuántas fichas se necesitarían. Escribe tu respuesta.
Predice: ¿cuántas fichas se necesitarían para construir copias a escala de tu figura si usas 4, 5 y 6 como factores de escala? Explica o muestra tu razonamiento.
¿En qué se parece el patrón de esta actividad al que observaste en la actividad pasada? ¿En qué se diferencia?
| factor de escala | base (cm) | altura (cm) | área (cm2) |
|---|---|---|---|
| 1 | |||
| 2 | |||
| 3 | |||
| factor de escala | área (cm2) |
|---|---|
| 5 | |
Redimensionar influye en las longitudes y las áreas de forma diferente. Cuando hacemos una copia a escala, todas las longitudes originales se multiplican por el factor de escala. Si hacemos una copia de un rectángulo cuyas longitudes de lado son 2 unidades y 4 unidades, con factor de escala 3, los lados de la copia medirán 6 unidades y 12 unidades, porque y .
Sin embargo, el área de la copia cambia por un factor de (factor de escala)2. Si cada longitud de lado de la copia es 3 veces tan larga como la longitud de lado original, entonces el área de la copia será 9 veces el área del original, porque , o , es igual a 9.
En este ejemplo, el área del rectángulo original es 8 unidades2 y el área de la copia a escala es 72 unidades2 , porque . Podemos ver que el rectángulo grande está cubierto por 9 copias del rectángulo pequeño, sin espacios ni sobreposiciones. También podemos verificar esto multiplicando los lados del rectángulo grande: .
Las longitudes son unidimensionales, así que en una copia a escala cambian según el factor de escala. El área es bidimensional, entonces cambia según el cuadrado del factor de escala. Podemos ver que esto es verdadero en el caso de un rectángulo de longitud y ancho . Si redimensionamos el rectángulo por un factor de escala de , obtenemos un rectángulo de longitud y ancho . El área del rectángulo redimensionado es , entonces . El hecho de que el área se multiplique por el cuadrado del factor de escala también es verdadero para copias a escala de otras figuras bidimensionales, no solo para los rectángulos.