Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
Completa el diagrama de recta numérica doble con los valores que faltan.
¿Qué podría representar cada una de las rectas numéricas? Inventa una situación y etiqueta cada recta del diagrama.
Asegúrate de que tus descripciones incluyan unidades de medida apropiadas.
Tu profesor te mostrará tres mezclas. Dos saben igual y una es diferente.
Estas son las recetas que se usaron para preparar las tres mezclas:
1 taza de agua con de cucharadita de mezcla en polvo para bebida
1 taza de agua con cucharaditas de mezcla en polvo para bebida
2 tazas de agua con cucharadita de mezcla en polvo para bebida
¿Cuál de estas recetas es la de la mezcla que sabe más fuerte? Explica cómo lo sabes.
Estas son cuatro formas diferentes de lunas crecientes.
Usa números para describir en qué se diferencian las lunas A, B y C de la luna D.
Haz una pausa aquí para que tu profesor pueda revisar tu trabajo.
Cuando dos situaciones diferentes se pueden describir con razones equivalentes, eso significa que son parecidas de una manera importante.
Un ejemplo es una receta. Si dos personas preparan algo para comer o beber, el sabor solo será el mismo si las razones de los ingredientes son equivalentes. Por ejemplo, todas las mezclas de agua y mezcla para bebida en esta tabla saben igual porque las razones de tazas de agua y cucharadas de mezcla para bebida son todas razones equivalentes.
| agua (tazas) | mezcla para bebidas (cucharadas) |
|---|---|
| 3 | 1 |
| 12 | 4 |
| 1.5 | 0.5 |
Si una mezcla no fuera equivalente a estas, por ejemplo, si la razón de tazas de agua y cucharadas de mezcla para bebida fuera , entonces la mezcla sabría diferente.
Observa que las razones de parejas de lados correspondientes son equivalentes en las figuras A, B y C. Por ejemplo, las razones de la longitud del lado de arriba y la longitud del lado izquierdo de las figuras A, B y C son razones equivalentes. Las figuras A, B y C son copias a escala unas de otras.
Esta es la manera importante en la que son parecidas.
Si una figura tiene lados correspondientes que no tengan una razón equivalente con estas, como la figura D, entonces no es una copia a escala. En esta unidad, estudiarás relaciones como estas que se pueden describir con un conjunto de razones equivalentes.