Not all roles available for this page.
Sign in to view assessments and invite other educators
Sign in using your existing Kendall Hunt account. If you don’t have one, create an educator account.
¿Cuáles tres van juntas? ¿Por qué van juntas?
Hay 100 centímetros (cm) en cada metro (m).
| longitud (m) | longitud (cm) |
|---|---|
| 1 | 100 |
| 0.94 | |
| 1.67 | |
| 57.24 | |
| longitud (cm) | longitud (m) |
|---|---|
| 100 | 1 |
| 250 | |
| 78.2 | |
| 123.9 | |
Priya tardó 5 minutos en llenar un dispensador con 8 galones de agua que fluía de un grifo a una tasa constante. Llamemos al número de galones de agua que hay en el dispensador luego de minutos.
¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa la relación entre y ? Selecciona todas las que corresponden.
¿Qué nos dice el 1.6 sobre la situación?
¿Qué nos dice el 0.625 sobre la situación?
Priya cambió la tasa a la que fluía el agua por el grifo. Escribe una ecuación que represente la relación entre y si ahora se necesitan 3 minutos para llenar el dispensador con 1 galón de agua.
En un acuario, se alimenta a un camarón con de gramo de comida. Cada día se lo alimenta 3 veces.
¿Cuánta comida recibe el camarón en 1 día?
Completa la tabla para mostrar cuántos gramos de comida recibe el camarón en distintos números de días.
| número de días | gramos de comida |
|---|---|
| 1 | |
| 7 | |
| 30 |
Si Kiran montó en su bicicleta a una rapidez constante de 10 millas por hora, su distancia en millas, , es proporcional al número de horas, , que montó. Podemos escribir la ecuación para representar la relación proporcional. Con esta ecuación, es fácil encontrar la distancia que Kiran recorrió si sabemos el tiempo que tardó, porque basta multiplicar el tiempo por 10.
Podemos reescribir la ecuación así:
Esta versión de la ecuación nos dice que la cantidad de tiempo que Kiran montó es proporcional a la distancia que recorrió y la constante de proporcionalidad es . Esa forma de la ecuación es más fácil de usar cuando conocemos su distancia y queremos saber cuánto tiempo tardó, porque podemos simplemente multiplicar la distancia por .
Cuando dos cantidades y están en una relación proporcional, podemos escribir la ecuación y decir “ es proporcional a ”. En este caso, el número es la constante de proporcionalidad correspondiente. También podemos escribir la ecuación y decir “ es proporcional a ”. En este caso, el número es la constante de proporcionalidad correspondiente. Cada ecuación puede ser útil dependiendo de la información que tengamos y la cantidad que estemos buscando.